lunes, 18 de agosto de 2014

Recibir, aceptar y apreciar los cambios

“¿Qué tiempo cree usted que vamos a tener hoy?”, le preguntó un individuo a un pastor en el campo.

“El tiempo que yo quiero”, respondió el pastor.

“¿Y cómo sabe que va a hacer el tiempo que usted quiere?”

“Verá usted, señor: cuando descubrí que no siempre puedo tener lo que quiero, aprendí a querer lo que tengo. Por eso estoy seguro de que va a hacer el tiempo que quiero”

La felicidad y la desdicha dependen de cómo afrontemos los acontecimientos, no de la naturaleza de los acontecimientos en sí.

Que tengan una excelente semana !!! 


Reflexión cortesía de:

Ing. Víctor Fernández Sánchez 
Gerente Divisional Distribución Golfo Norte - CFE 

lunes, 4 de agosto de 2014

Dios si existe!!!

Un profesor universitario retó a sus alumnos con esta pregunta: "¿Dios creó todo cuanto existe?". Un estudiante valiente contestó: "Sí, lo hizo". Entonces el profesor dijo: "Si Dios creó todo, entonces Él hizo el mal, pues el mal existe y bajo el precepto de que nuestras obras son un reflejo de nosotros mismos, entonces Dios es malo". El estudiante quedó callado ante la respuesta y el profesor feliz se jactaba de haber probado su teoría ante la gente religiosa.

Otro estudiante levantó la mano y dijo: "¿Puedo hacer una pregunta profesor?". "Por supuesto", respondió el profesor.

El joven se puso de pie y preguntó: "Profesor, ¿existe el frío?". El profesor respondió: "¿Qué pregunta es esa?, por supuesto que existe, ¿acaso usted no ha tenido frío?"

El muchacho respondió: "De hecho señor, el frío no existe. Según las leyes de la física lo que consideramos frío en realidad es ausencia de calor. Todo cuerpo es susceptible de estudio cuando tiene o transmite energía, el calor es lo que hace que ese cuerpo tenga o transmita energía. El cero absoluto es la ausencia total y absoluta de calor, pero el frío no existe, hemos creado ese término para describir cómo nos sentimos si no tenemos calor".

- "Y, ¿existe la oscuridad?", continuó el estudiante. El profesor respondió, "por supuesto que existe".
El estudiante contestó: "Nuevamente se equivoca, señor. La oscuridad tampoco existe, es en realidad la ausencia de luz. La luz se puede estudiar, la oscuridad no, incluso existe el prisma de Nichols para descomponer la luz. ¿Cómo puede saber cuán oscuro está un espacio determinado?, solo con base en la cantidad de luz que hay en ese espacio."

Finalmente el joven preguntó al profesor: "Señor, ¿existe el mal?". El profesor respondió, por supuesto que existe, como lo mencioné al principio, por eso vemos violaciones, crímenes y violencia en todo el mundo".
A esto el estudiante contestó: "El mal no existe, señor, no por sí mismo. En realidad es la ausencia del bien, cuando hay la ausencia de Dios. Dios no creó el mal, no es como la fe o el amor que existen, como existe el calor y la luz. El mal solo es el resultado de que la humanidad no tenga a Dios consigo. Igual como resulta el frío cuando no hay calor, o la oscuridad cuando no hay luz". Entonces el profesor asintió con la cabeza y se quedó callado.

El joven estudiante se llamaba Albert Einstein.

Llenemos nuestra vida de calor, de luz, de fe y amor, si queremos que los resultados en ella sean gratificantes.

Que tengan una excelente semana !!!

Cortesía del Ing. Víctor Fernández Sánchez
Gerente Divisional CFE División de Distribución Golfo Norte

sábado, 14 de junio de 2014

5 Razones para usar tu Infonavit y 4 Razones para inmediatamente pasarte a un Banco

De acuerdo a mi experiencia (Infonavit Total AG) estas son mis razones:

Por favor me corrigen si estoy mal...

INFONAVIT - Razones para usarlo:

1. Es el único que te presta hasta el 95% del valor de la vivienda.

2. Haces uso de tu subcuenta de vivienda. La subcuenta de vivienda es Dinero ahorrado que tu patrón ha aportado desde que empezaste a trabajar y la única forma de aprovecharlo es comprando una casa.

3. Los gastos notariales y el avalúo son mas económicos. En una compra venta normal (con el banco) le pagas al Notario entre el 8% y 11% sobre el valor de la vivienda (varía dependiendo del estado, ¿Porqué no fui Notario?!!!), con Infonavit sólo le pagas al Notario el 4%  además el avalúo es como mil pesos mas barato, ya que hay convenios.

4. Una vez aplicado tu crédito tú y tú patrón están abonado a la deuda.

5. Puedes acceder posteriormente a otros créditos para remodelar tu casa sin muchos "peros" para que te lo presten.


CREDITO BANCARIO - Sólo si es en Pesos y a Tasa Fija - Razones para inmediatamente usarlo (después de concretar con Infonavit)

1. Con Infonavit tu crédito está en Veces Salarios Minimos (VSM), lo que significa que tu deuda no se congela, es decir, cada año sube (en promedio un 4%),  a diferencia de una deuda en Pesos y a Tasa Fija (que la mayoría de los bancos ofrece), la cual NUNCA subirá, al contrario SIEMPRE irá bajando a lo largo del tiempo, incluso si hay una devaluación ya que hay una ley ó seguro que lo protege (dicen que eso se lo debemos a FOX) . En mi caso, Infonavit Total AG me ofrece una tasa de interés anual del 10%, no obstante con el incremento promedio anual del 4% del salario mínimo, mi tasa anual prácticamente viene siendo del 14%, obviamente hay mejores opciones en algunos bancos.

2. Pagos Fijos. Con Infonavit te descuentan más si ganas más, con un crédito bancario siempre pagarás la misma cantidad TODA la vida del crédito y eso a la larga te genera liquidez, ¿A qué me refiero?: por ejemplo, si hoy ejerzo mi crédito y mi mensualidad queda de $8mil pesos, en el año  2024 seguiré pagando $8mil pesos, con infonavit NO, obviamente los $8mil de ahora, no serán los $8mil de 2024, en ese año sentiré "mas livianita" la mensualidad y podré gastar el resto de mi dinero en otras cosas como la educación de mi hija.

3. Mejores Seguros. Hasta donde tengo información, en infonavit, si te quedas sin empleo, te esperan hasta un año y  no te meten en buró de crédito, pero tu deuda sigue creciendo. En un Banco, también te esperan hasta un año, pero el seguro sigue pagando tus mensualidades por tí y la deuda no crece en ese año.

4. Tu patrón puede ayudarte. Lo que tu patrón aporte a tu subcuenta de vivienda, puedes pedirle que lo aporte directamente tu crédito hipotecario con el banco, esta bien ¿No creen?.

Por ahora estoy en la transición de "Mejorar mi hipoteca" con un Banco, ¿Que opinan vale la pena?¿Algún tip que quieran compartir?

Suerte y mucha cultura/educación financiera para todos....

P.D. Independientemente de los intereses, invertir en una casa o departamento es una buena decisión, DEJA DE PAGAR RENTA, es sólo dinero tirado a la basura....usar un crédito hipotecario es FORMAR UN PATRIMONIO.

Aprovecho para meter un GOL y ofrecerles mi departamento en venta, pueden verlo dando Clic Aquí




Reto de Valientes

Se acerca el día del padre y creo que esta película VALE LA PENA VERLA... no solo los papás sino las mamás... fue hecha en 2011 y su nombre original en inglés es Courageous, espero la disfruten... puedes verla Desde aqui o simplemente buscarla en google.

http://www.retodevalientes.com/





Decálogo de la familia feliz

La familia feliz está encabezada por una autoridad dialogante, competitiva y firme: los hijos saben a qué atenerse.

En la familia feliz todos sus miembros expresan lo que siente, se "descargan" y explayan, pero jamás se insultan y descalifican.

En la familia feliz hay sentido del humor. En la convivencia son frecuentes las bromas, las risas y las travesuras sanas.

En la familia feliz cada miembro asume su responsabilidad según su edad y hasta los más pequeños cumplen deberes y obligaciones específicos.

En la familia feliz quien obra mal, no duda en pedir perdón y disculpas, y reconocer públicamente su error.

En la familia feliz queda claro que los padres mandan y que son ellos, por ser los máximos representantes, quienes tras consultar los hijos, toman las decisiones que se han de acatar.

En la familia feliz no se recuerdan constantemente unos a otros las fallas cometidas.

En la familia feliz se le permite a los hijos fallar, equivocarse, pero, tras reflexionar, asumen sus responsabilidades.

En la familia feliz hay tiempo para hablar y estar juntos, y en conjunto se consigue lo que se necesita por que se siente y se vive la unidad familiar.

En la familia feliz la vida está regida por el amor y el deseo de ayudarse unos a otros. El objetivo fundamental es que otros crezcan y sean felices.

martes, 29 de abril de 2014

Los cinco principales arrepentimientos de los que van a morir

El jueves será la celebración del Día del Trabajo, creo que es una magnífica oportunidad de valorar el enorme privilegio que tenemos de contar con un muy buen trabajo, privilegio que lleva consigo también la responsabilidad para hacer con él lo mejor que está en nuestras manos. No se trata de dedicarle muchas horas más, sino de asignarle su tiempo justo pero vivirlo al máximo, sin escatimar. Muchos creen que pasar más horas en el trabajo es hacer lo correcto, sin embargo cada cosa tiene su momento, también fuera del trabajo debemos vivir al máximo lo que hacemos. Por eso les dejo esta breve reflexión para la semana.

Bronnie Ware la escritora y cantante australiana, después de varios años de estudio de muchos casos de pacientes terminales, escribió el libro "Los cinco principales arrepentimientos de los que van a morir". Lo interesante es que no hubo ninguna mención a placeres como el sexo ni las emociones vibrantes como lanzarse en bungie o en paracaídas, o los clásicos de escribir un libro o plantar un árbol.
Lo que descubrió Ware después de centenares de entrevistas con enfermos a punto de morir es que sus cinco principales lamentos eran:

1.- Ojalá hubiera vivido a mi manera agradándome a mí mismo y menos a los demás.
2.- Ojalá no hubiera trabajado tantas horas, no me hubiera perdido de la infancia de mis hijos y hubiera disfrutado más a mi pareja.
3.- Ojalá hubiera tenido el valor de expresar mis sentimientos más a menudo. Muchas veces las personas renuncian a sus sueños e ideales para complacer a los demás y esa frustración es el origen de muchas enfermedades.
4.- Ojalá hubiera mantenido el contacto con mis amigos, porque son un incalculable tesoro.
5.- Ojalá me hubiera atrevido a verdaderamente ser feliz.


Estos cinco "ojalás" nos muestran cómo vivimos atrapados en viejos patrones y hábitos. ¿Qué cosas quisieras hacer en tu vida pero las estás dejando para después que tengas más tiempo? Nunca habrá más tiempo del que tienes hoy, hazlo todo con pasión, tu trabajo, tu descanso, tu convivencia, tus sueños, tus estudios, etc. pero en el justo tiempo con que cuentas hoy. No lo desperdicies y pases con ello a engrosar la lista de los arrepentimientos.



Reflexión cortesía de:
Ing. Víctor Fernández Sánchez

Gerente Divisional de CFE Divisón Golfo Norte

martes, 25 de marzo de 2014

El café

Un grupo de profesionales, todos aparentes triunfadores en sus respectivas carreras, se juntó para visitar a su antiguo profesor. Pronto la charla devino en quejas acerca del interminable stress que les producía el trabajo y la vida en general. El profesor les ofreció café, fue a la cocina y pronto regresó con una cafetera grande y una selección de tazas de lo más variadas: de porcelana, plástico, vidrio, cristal -unas sencillas y baratas, otras decoradas, unas caras, otras realmente exquisitas...

Tranquilamente les dijo que escogieran una taza y se sirvieran un poco del café recién preparado. Cuando lo hubieron hecho, el viejo maestro se aclaró la garganta y con mucha calma y paciencia se dirigió al grupo: - Se habrán dado cuenta de que todas las tazas que lucían bonitas se terminaron primero y quedaron pocas de las más sencillas y baratas, lo que es natural, ya que cada quien prefiere lo mejor para sí mismo. Ésa es realmente la causa de muchos de sus problemas relativos al stress.

Continuó:
- Les aseguro que la taza no le añadió calidad al café. En verdad la taza solamente disfraza o reviste lo que bebemos. Lo que ustedes querían era el café, no la taza, pero instintivamente buscaron las mejores. Después se pusieron a mirar las tazas de los demás.
Ahora piensen en esto: La vida es el café. Los trabajos, el dinero, la posición social, etc. son meras tazas, que le dan forma y soporte a la vida y el tipo de taza que tengamos no define ni cambia realmente la calidad de vida que llevemos. A menudo, por concentrarnos sólo en la taza dejamos de disfrutar el café.



¡Disfruten su café!