Jonathan and Charlotte Britains Got Talent 2012
domingo, 26 de agosto de 2012
Jamás debemos juzgar a los demás por su apariencia
Amigos les comparto un hermoso video que nos hace reflexionar sobre algo que muchas veces hacemos, incluso de manera hasta inconsciente: jugar a los demás por su apariencia.
En el video también podemos descubrir un valor muy bonito: la lealtad.
viernes, 24 de agosto de 2012
Duolingo
¿A quien de a ustedes le gustaría aprender o mejorar su Ingles? Les comparto un excelente sitio Web llamado DuoLingo (este sitio lo conocí por mi amigo Gabriel Gonzalez). Ahí podrán practicar y aprender de una manera muy divertida. Lo que me encantó en especial de este sitio es no solo ganas tu al aprender sino que tambien ganas los demás por que con tus traducciones ayudas a traducir la Web, esto es un ejemplo de lo que conocemos como "gana-gana". Por cierto... ¿Mencioné que ES GRATIS?
He aquí un video que explica el concepto de duolingo.
Un dato curioso y motivante, su creador es un Guatemalteco: Luis von Ahn, reconocido como uno de los científicos más influyente de nuestra epoca.
P.D. Cuando empiecen a usar duolingo chequen la parte de dictado, esta muy padre, literalmente le hablas a la compu y te dice si lo pronunciaste bien.
He aquí un video que explica el concepto de duolingo.
Un dato curioso y motivante, su creador es un Guatemalteco: Luis von Ahn, reconocido como uno de los científicos más influyente de nuestra epoca.
P.D. Cuando empiecen a usar duolingo chequen la parte de dictado, esta muy padre, literalmente le hablas a la compu y te dice si lo pronunciaste bien.
Realidad Aumentada: Hecho por un Mexicano
Dicen que no hay nada mejor que empezar que día con buenas noticias que te motiven, así que hoy les comparto un video de un amigo mio (Andrés Ayala) que se encuentra terminando su maestria en canadá y que esta desarrollando su tesis en un tema de punta: Realidad Aumentada. Lo mejor de todo "Hecho por un Mexicano", gente como esta es la que necesita nuestro país.
Espero les guste el video, vale la pena verlo.
Espero les guste el video, vale la pena verlo.
jueves, 23 de agosto de 2012
Demostrar nuestro amor a los hijos
Les dejo estas 2 reflexiones que hablan de la importancia de demostrar nuestro amor a los hijos.
"Alimentamos los cuerpos de nuestros hijos y amigos y empleados; pero muy raras veces alimentamos su propia autoestima. Les damos carne y papas para que tengan energía; pero descuidamos darles amables palabras de aprecio que cantarían durante años en su recuerdo"
Dale Carnegie
"No basta amar a los niños, es preciso que ellos se den cuenta que son amados"
Don Bosco
El motor de nuestras vidas
¿Si ó No? a muchos de nosotros como papas, nos ha pasado que después de organizarle una fiesta de cumpleaños a nuestros hijos acabamos totalmente cansados por todas las vueltas y carreras que tuvimos que dar para que el festejado pase el mejor de sus días en su cumpleaños, pero eso sí, cuando estas organizando la fiesta andas con todas las energías del mundo, en especial las mamás que son multitask ( hacen las invitaciones, las bolsas de los dulces, los adornos, etc. lo pueden hacer casi todo al mismo tiempo), pero ¿Quién es el motor para que todo esto lo hagamos con tanto entusiasmo? Respuesta: tu hijo.
Y lo mejor de todo, al final del día, cuando ves su carita llena de felicidad porque su sueño se ha cumplido y te da un abrazo o una mirada con la que percibes que te está diciendo"gracias papi me la pase muy bien" piensas ...."uuff valió la pena" y sientes una gran alegría y satisfacción. ¿A poco no?
Pienso que estas muestras de amor para el niño son super importantes, de repente uno los ve jugando con sus amigos y cree que no se dan cuenta de el esfuerzo que hacen los papás y familiares por organizarles sus fiestas, pero en realidad si se dan cuenta.
Estas muestras de amor no sólo debemos dárselas cada cumpleaños, sino cada día, después de todo ¿A caso no son "El motor de nuestras vidas"?
Les dejo esta bella reflexión de Leinad.
"El amor de tus hijos y hacia tus hijos, es eso que te hace despertar cada día, te da aliento, esperanzas y fuerzas para afrontar todos los obstáculos y retos que se te presenten en la vida. Y al final agradecerás a Dios por ese amor que te acompañó cuando más lo necesitabas."
Y lo mejor de todo, al final del día, cuando ves su carita llena de felicidad porque su sueño se ha cumplido y te da un abrazo o una mirada con la que percibes que te está diciendo"gracias papi me la pase muy bien" piensas ...."uuff valió la pena" y sientes una gran alegría y satisfacción. ¿A poco no?
Pienso que estas muestras de amor para el niño son super importantes, de repente uno los ve jugando con sus amigos y cree que no se dan cuenta de el esfuerzo que hacen los papás y familiares por organizarles sus fiestas, pero en realidad si se dan cuenta.
Estas muestras de amor no sólo debemos dárselas cada cumpleaños, sino cada día, después de todo ¿A caso no son "El motor de nuestras vidas"?
Les dejo esta bella reflexión de Leinad.
"El amor de tus hijos y hacia tus hijos, es eso que te hace despertar cada día, te da aliento, esperanzas y fuerzas para afrontar todos los obstáculos y retos que se te presenten en la vida. Y al final agradecerás a Dios por ese amor que te acompañó cuando más lo necesitabas."
martes, 21 de agosto de 2012
Papa Olvida
Escucha, hijo: voy a decirte esto mientras duermes, una manecita metida bajo la mejilla y los rubios rizos pegados a tu frente humedecida.
He entrado solo a tu cuarto. Hace unos minutos, mientras leía mi diario en la biblioteca, sentí una hola de remordimiento que me ahogaba. Culpable, vine junto a tu cama.
Esto es lo que pensaba, hijo: me enojé contigo.
Te regañé porque no te limpiaste los zapatos. Te grité porque dejaste caer algo al suelo. Durante el desayuno te regañé también. Volcaste las cosas. Tragaste la comida sin cuidado. Pusiste los codos sobre la mesa. Untaste demasiado el pan con la mantequilla. Y cuando te ibas a jugar y yo salía a tomar el tren, te volviste y me saludaste con la mano y dijiste: “¡Adiós, papito!” y yo fruncí el entrecejo y te respondí: “¡Ten erguidos los hombros!”
Al caer la tarde todo empezó de nuevo.
Al acercarme a casa te vi, de rodillas, jugando en la calle. Tenías agujeros en las medias. Te humillé ante tus amiguitos al hacerte marchar a casa delante de mí. Las medias son caras, y si tuvieras que comprarlas tú, serías más cuidadoso. Pensar, hijo, que un padre diga eso.
¿Recuerdas, más tarde, cuando yo leía en la biblioteca y entraste tímidamente, con una mirada de perseguido? Cuando levanté la vista del diario, impaciente por la interrupción, vacilaste en la puerta.
“¿Qué quieres ahora?”, te dije bruscamente. Nada respondiste, pero te lanzaste en tempestuosa carrera y me echaste los brazos al cuello y me besaste, y tus bracitos me apretaron con un cariño que Dios había hecho florecer en tu corazón y que ni aun el descuido ajeno puede agostar.Y luego te fuiste a dormir, con breves pasitos ruidosos por la escalera.
Bien, hijo: poco después fue cuando se me cayó el diario de las manos y entró en mí un terrible temor. ¿Qué estaba haciendo de mí la costumbre? La costumbre de encontrar defectos, de reprender; ésta era mi recompensa a ti por ser un niño. No era que yo no te amara; era que esperaba demasiado de ti. Y medía según la vara de mis años maduros.
Y hay tanto de bueno y de bello y de recto en tu carácter. Ese corazoncito tuyo es grande como el sol que nace entre las colinas. Así lo demostraste con tu espontáneo impulso de correr a besarme esta noche. Nada más que eso importa esta noche, hijo. He llegado hasta tu camita en la oscuridad, y me he arrodillado, lleno de vergüenza.
Es una pobre explicación; sé que no comprenderías estas cosas si te las dijera cuando estás despierto. Pero mañana seré un verdadero papito. Seré tu compañero, y sufriré cuando sufras, y reiré cuando rías. Me morderé la lengua cuando esté por pronunciar palabras impacientes. No haré más que decirme, como si fuera un ritual: “No es más que un niño, un niño pequeñito”.
Temo haberte imaginado hombre. Pero al verte ahora, hijo, acurrucado, fatigado en tu camita, veo que eres un bebé todavía. Ayer estabas en los brazos de tu madre, con la cabeza en su hombro.
He pedido demasiado, demasiado…
W. Livingston Larned
El huevo
Con los altos precios del huevo que estamos viendo en estos dias: 60 pesos el kilo (el año pasado andaba en los 35pesos) me viene a la mente un chiste del buen Teo Gonzales que dice
"Antes un huevo costaba un peso ahora ganar un peso cuesta un.... trabajal"
Hoy por la mañana mi esposa me preguntó de qué quería mi sandwich si de Jamón o de Huevo... y le dije no pues de Jamón (pensé "de huevo sale muy caro").
"Antes un huevo costaba un peso ahora ganar un peso cuesta un.... trabajal"
Hoy por la mañana mi esposa me preguntó de qué quería mi sandwich si de Jamón o de Huevo... y le dije no pues de Jamón (pensé "de huevo sale muy caro").
Realidad Virtual: ¿Qué es y para qué sirve?
Definiciones
La Realidad Virtual (RV) es un área multidisciplinaria que tiene un amplio
espectro de aplicación, posee características que la convierten en una
herramienta ideal para:
La RV es un área que se encuentra en su etapa de madurez, en los últimos años ha evolucionado ampliamente gracias a los avances tecnológicos que han permitido el desarrollo de novedosos conceptos y dispositivos de interacción, la creación de montajes de RV más fiables y robustos, así como la mejora en el software de visualización y de modelado.
Su uso está presente en muchas industrias como la del entretenimiento, medicina, militar, automotriz y de energía, siendo ésta última abordada por instituciones de investigación y desarrollo como el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) que es lugar donde yo trabajo.
- Simulación de situaciones que involucran algún riesgo, ya sea para personas o para equipos.
- Interpretación y análisis de datos científicos mediante visualización de datos.
- Navegación en ambientes virtuales y manipulación de elementos tridimensionales, sin contar con el objeto real o sin estar en el sitio, a fin de explorar y comprender procesos, fenómenos y conceptos.
La RV es un área que se encuentra en su etapa de madurez, en los últimos años ha evolucionado ampliamente gracias a los avances tecnológicos que han permitido el desarrollo de novedosos conceptos y dispositivos de interacción, la creación de montajes de RV más fiables y robustos, así como la mejora en el software de visualización y de modelado.
Su uso está presente en muchas industrias como la del entretenimiento, medicina, militar, automotriz y de energía, siendo ésta última abordada por instituciones de investigación y desarrollo como el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) que es lugar donde yo trabajo.
A fin de contar con un punto de referencia, el IIE ha
adoptado algunas definiciones y conceptos respecto al tema de RV, los cuales
son mencionados a continuación:
Realidad Virtual.
Es la representación completa o parcial de un ambiente real o ficticio, a
través del uso de medios electrónicos. Dicha representación incluye gráficos en
3D y puede o no ser inmersiva.
Realidad Virtual No
Inmersiva. Permite la interacción a través del ratón y el teclado, sobre un
monitor gráfico, así el usuario nunca pierde la visión del mundo circundante.
Es también conocida como RV de escritorio.
Una de las ventajas que ofrece la RV de escritorio o No inmersiva es que no requiere de una gran inversión de equipo de computo para que se pueda utilizar, lo que hace que en una empresa la RV sea fácil de implementar.
Una de las ventajas que ofrece la RV de escritorio o No inmersiva es que no requiere de una gran inversión de equipo de computo para que se pueda utilizar, lo que hace que en una empresa la RV sea fácil de implementar.
Realidad Virtual
Inmersiva. Ofrece al usuario la sensación de estar dentro de un ambiente
virtual para interactuar con los elementos existentes mediante la estimulación
de sus sentidos visuales, táctiles, auditivos y olfativos. Puede demandar elementos tales
como guantes, visores, rastreadores de
posición, joysticks, etc.
Realidad Aumentada.
Es la superposición de sonidos o imágenes generadas por computadora sobre
imágenes del mundo real.
¿Qué podemos hacer con la RV?
La tecnología de la RV permite conocer cosas que de otro
modo no estarían a nuestro alcance, por ejemplo:
- Conocer la estructura del átomo
- Ver la hélice del ADN
- Visitar la futura estación espacial
- Realizar un recorrido en Marte
- Recorrer las venas y arterias del cuerpo humano como en micro submarino
Se puede además reproducir una pirámide egipcia o cavernas
prehistóricas cuya visita constituye un riesgo para su conservación, pero al
tenerlas en RV, cualquier persona las podría visitar sin ningún inconveniente.
La RV permite también eliminar las
barreras geográficas ya que una persona puede visitar lugares de difícil acceso
como es el caso de una plataforma petrolera sin necesidad de recorrer grandes
distancias incluso sin importar si en la vida real hay mal tiempo o clima poco
favorable.
¿Cómo surgió la realidad virtual?
En 1965 Surge el concepto de Realidad Virtual, cuando Ivan
Sutherland (hoy miembro de Sun Microsystems Laboratories ) publicó un artículo
titulado "The Ultimate Display", en el cual describía el concepto
básico de la Realidad Virtual. A partir de ahí empiezan a surgir los cascos visores (1966),
los generadores de escenarios con imágenes tridimensionales (1968), los
simuladores de vuelo (1971 Redifon LTD Reuino Unido, 1972 General Electric), Guantes (1977), Cabina Virtual (1981, Tom
Furness), Head Mounted Display (1983, Mark Hallan - MIT), Visores
estereoscópicos (1985, NASA), 1987 (Sonido 3D, Usado en la NASA), CAVE (1992,
Thomas de Fanti – SIGGRAPH).
¿Cómo funciona la RV?
Las respuesta es "depende de cuál tipo de RV estemos hablando", veamos a que me refiero:
RV No inmersiva. Se presentan escenarios 3D y elementos con los que el usuario puede interactuar por medio del teclado, ratón o pantallas táctiles. El sistema reproduce animaciones predefinidas o dinámicas, además de sonidos 3D e información en texto, imágenes y videos. También se capturan eventos como un click sobre un objeto válido o inválido, la selección correcta o incorrecta de elementos, por ejemplo, si seleccioné una herramienta apropiada ó en el caso de los videojuegos un tipo de arma apropiada. En algunos casos, la información que se presenta y la secuencia en que se debe presentar puede provenir de una base de datos.
RV Inmersiva. Mediante
el uso de proyectores 3D y gafas estereoscópicas la RV inmersiva ofrece a los
usuarios la sensación de ver los objetos con profundidad y perspectiva. Utiliza
sensores para ubicar la posición y movimiento del usuario, también hace uso de
sonido 3D para ofrecer al usuario un audio envolvente como el de las salas de
cine. Por otro lado, el usuario también puede portar guantes con los cuales se
reconocen los gestos de la mano del usuario y en algunos caso dar
retroalimentación táctil mediante vibraciones o micro servomotores para
restringir los movimientos de los dedos. También existen sistemas que ofrecen
reconocimiento de voz para que el usuario envíe comandos dictados a la
computadora haciendo que la interacción sea más natural. Por último también
existen sistemas que generan olores (rosas, gasolina, humo, pino, gas, etc.),
todo con la intención de estimular los canales o sentidos del humano a fin de
que la experiencia sea más parecida a la realidad y hacer que la experiencia sea mas impactante y por consecuencia conseguir que la información quede por mas tiempo en su memoria.
Imagen tomada de: http://blog.vcopious.com/
RV Aumentada. Hay de 2 tipos: basada en la posición geográfica o basada en el reconocimiento de imágenes.
En la primera en función de la ubicación y orientación del usuario se muestra información al usuario.
En la segunda, usando la cámara del dispositivo se detectan patrones o figuras las cuales son reemplazadas por texto, imágenes o modelos tridimensionales.
¿Qué ventajas ofrece la RV para la capacitación?
- Se moderniza y mejora el proceso tradicional de capacitación, dado que se presentan elementos multimedia que atraen la atención y mejoran la experiencia de aprendizaje de los alumnos.
- Permite ahorrar costos en viáticos y transportación asociados a la capacitación ya que los usuarios pueden aprender desde una PC sin necesidad de trasladarse a centros especializados ubicados en zonas geográficas remotas.
- Se ha contribuido a reducir accidentes a equipos y personas durante y después de la capacitación.
- Se promueve la auto-capacitación, el estudiante puede aprender a su propio ritmo e incluso en horarios distintos al de su jornada laboral, aprovechando tiempos muertos y reduciendo la necesidad de invertir horas de capacitación durante su trabajo.
- Es repositorio de mejores prácticas y registro de experiencias que permanecen en la empresa aun cuando sus empleados se jubilan.
domingo, 19 de agosto de 2012
La gente que me gusta
Amigos les comparto esta bella poesía de Mario Benedetti.
Nota: he encontrado varias versiones con algunas variantes en el texto, pero esta es la que mas me gusto.
Gracias Rosario Tavitas por ayudarme con el diseño gráfico.
Tip: A los que trabajan con equipos de trabajo, creo que vale mucho la pena compartirlo.
Buen día!!
Nota: he encontrado varias versiones con algunas variantes en el texto, pero esta es la que mas me gusto.
Gracias Rosario Tavitas por ayudarme con el diseño gráfico.
Tip: A los que trabajan con equipos de trabajo, creo que vale mucho la pena compartirlo.
Buen día!!
Dar
Les comparto estas frases para que las meditemos (reflexionemos):
"Hay mayor felicidad en dar que en recibir"
Hechos de los apóstoles, 20:35
"Dar produce más felicidad que recibir, no porque sea una privación, sino porque en el acto de dar está la expresión de mi vitalidad"
El arte de amar, Erich Fromm, Pag. 32.
"No es rico el que tiene mucho, sino el que da mucho"
El arte de amar, Erich Fromm, Pag. 32.
Libros que vale la pena leer
Dice el Dr. Cesar Lozano que algo que los seres humanos no debemos dejar de hacer es LEER, tenemos esa capacidad y no hacerla es como desperdiciar un talento.
Así que aquí les comparto una lista de libros que me han gustado mucho y que los clasificaré de acuerdo a los temas que hay en el Blog.
Desarrollo Humano
El arte de Amar
Eric Fromm, Editorial Paidos.
Generar éxito profesional
Dr. Lair Ribeiro, Editorial Planeta.
Cómo ganar amigos e influir sobre las personas
Dale Carnegie
Cómo motivar a la gente
Jack H. McQuaig, Logos Consorcio Editorial.
Informática
Don't Make Think
Steve Krug
The design of everyday things
Donald A. Norman.
De momento esos son de los que me acuerdo, aaa qué pena he leído pocos libros!!!, claro que no puse los de "aprendiendo javascript en 24 hrs", ni los de cisco, de php :D, etc., libros técnicos que también han sido importantes para mi, pero no trascendentales.
Si alguien quiere compartir libros que han influido en sus vidas, adelante, nada me daría mas gusto que conocer esos títulos y leerlos ;).
Por ahora les pongo la lista de los libros que me gustaría leer:
Los secretos de la gente que nunca se enferma
Gene Stone, Editorial Norma
Destellos
Dr. Cesar Lozano, Editorial Aguilar
Ah, por cierto olvidé decirles que mi cumple es el 9 de septiembre (ya merito) y un libro es un buen regalo ;)
Así que aquí les comparto una lista de libros que me han gustado mucho y que los clasificaré de acuerdo a los temas que hay en el Blog.
Desarrollo Humano
El arte de Amar
Eric Fromm, Editorial Paidos.
Generar éxito profesional
Dr. Lair Ribeiro, Editorial Planeta.
Cómo ganar amigos e influir sobre las personas
Dale Carnegie
Cómo motivar a la gente
Jack H. McQuaig, Logos Consorcio Editorial.
Informática
Don't Make Think
Steve Krug
The design of everyday things
Donald A. Norman.
De momento esos son de los que me acuerdo, aaa qué pena he leído pocos libros!!!, claro que no puse los de "aprendiendo javascript en 24 hrs", ni los de cisco, de php :D, etc., libros técnicos que también han sido importantes para mi, pero no trascendentales.
Si alguien quiere compartir libros que han influido en sus vidas, adelante, nada me daría mas gusto que conocer esos títulos y leerlos ;).
Por ahora les pongo la lista de los libros que me gustaría leer:
Los secretos de la gente que nunca se enferma
Gene Stone, Editorial Norma
Destellos
Dr. Cesar Lozano, Editorial Aguilar
Ah, por cierto olvidé decirles que mi cumple es el 9 de septiembre (ya merito) y un libro es un buen regalo ;)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)