domingo, 17 de mayo de 2015

Apoya a mi proyecto: #YoTeEnseñoAManejar y GANEMOS juntos....

Hola Todos,

Muchas gracias por sus apoyo ya hemos recibido algunas inversiones sin embargo hay muchas personas que todavía no han invertido pues encuentran la página de Posible poco intuitiva y no le hayan como hacer una inversión por lo que decidí escribir el siguiente texto explicando de manera sencilla y paso a paso como realizar una inversión en un proyecto Posible. Alguno inclusive tenían miedo que les fueran a hacer algún cargo por invertir.

En este texto aclaro todo eso y además también les agrego información que los estimule a invertir como por ejemplo la oportunidad que tienen de asistir gratis al evento posible entre muchas otras cosas.

Ustedes pueden enviárselos a sus amigos, inversionistas anteriores o inversionistas nuevos que seguramente incrementará sus inversiones en sus proyectos.

Sin más por el momento gracias.

Aquí les escribimos unos sencillos pasos para invertir en proyectos Posible.

Da clic siguiente link que es la página principal del el evento Posible

Da clic en el botón “REGISTRATE” que aparece en amarillo en la parte superior derecha de la página. La página se tornará amarilla solicitando datos para el registro

Llena todos los campos. “NOMBRE” debe ser real pues se hay gente monitoreando los datos introducidos y dan de baja cuenta sospechosas. “CORREO ELECTRÓNICO” debe ser válido pues se va a confirmar tu alta por este medio. Si tienes un correo institucional como por ejemplo el que te dan en la escuela o trabajo, es mejor que uses pero se acepta de todo tipo de mails incluyendo los gratuitos como Gmail, Hotmail, Yahoo, etc. “CONFIRMACIÓN CORREO” puedes simplemente copiar y pegar el campo anterior que la página sí lo permite. “CONTRASEÑA” pon una sencilla pues la página no exige que sea compleja inclusive puede consistir en tan solo una letra. “CAPTCHA” para este campo hay que copiar el código que aparece abajo en forma de imagen en el campo de la derecha que tiene la leyenda “Ingresa el código de la izquierda” el cual no es sensible a las mayúsculas. Da clic en el botón “REGISTRAR” y si todo salió bien te aparecerá el mensaje de que hay sido registrado. El objetivo del captcha es evitar que los emprendedores haga trampa creado usuarios falsos con algún programa de computadora.

Sin embargo hay que activar la cuenta y para eso entra a tu mail y debe haber llegado un mail de Posible con asunto “Registro de inversionista en posible.org.mx”. Abre el mail y da clic en el único link que aparece en ese mail y ¡Ya estás listo para invertir!

Da nuevamente clic siguiente link que es la página principal del el evento Posible

Da clic en el botón “ENTRAR” que aparece en amarillo en la parte superior derecha de la página. La página se tornará amarilla y que dar clic en “SOY INVERSIONISTA”. La página ahora solicita tu mail y el password de Posible que introdujiste en el registro el que pudo ser muy fácil. Si no lo recuerdas, está en el mail que te envió Posible con asunto “Registro de inversionista en posible.org.mx”. Da clic en el botón “INGRESAR” y ¡Ya estás dentro! La página de dará la bienvenida.

Ahora da clic en el siguiente link:



Aparecerá en la parte derecha un poco abajo, un botón en verde con un icono en forma de palomita que dice “Invertir en este proyecto” aparecerá una lista desplegable con la leyenda “Cuánto deseas invertir”. Da clic en esta lista, selecciona $20,000 y da clic en botón debajo que dice “Invertir”. Ahora da clic en el botón a un lado con icono de estrella blanca y con leyenda “Seguir proyecto”. La estrella se cambiara a color amarillo.

¡Listo ya realizaste tu primera inversión!

Recuerda que ahora usted también puede ir al evento Posible en el Tec de Monterrey en Santa Fe el D.F. invirtiendo en proyectos “Posible” como el nuestro totalmente gratis. Donde además donde recibirás charlas, cursos y workshops enfocados a impulsar un negocio. Cabe mencionar que las inversiones son virtuales y no se hace cargo alguno, es como dar un "Me Gusta" pero medido en cantidad invertida. Para más información véase el mensaje oficial de Posible que puede encontrarse en el siguiente link:

-- 
Israel Galvan Bobadilla
***************************

domingo, 10 de mayo de 2015

Realidad Extendida... el siguiente paso de la Realidad Virtual

Desde hace tiempo he visto cómo la Realidad Virtual (RV) ha evolucionado y estoy convencido que en el futuro nos llevará a lo que llamo "Realidad Extendida" y déjenme les explico a qué me refiero con esto empezando por definir qué significa Realidad Extendida alias "RE".

DEFINICIÓN

Realidad Extendida significa: "Extender nuestra realidad a través de otras personas mediante el uso de la tecnología y con ello poder experimentar otras partes del mundo a través de la estimulación de nuestros sentidos (vista, oído, olfato, tacto y gusto)"

DÉJENME LES CUENTO UN CUENTO

Para explicar mejor lo que es Realidad Extendida voy a contarles un cuento o ejemplo:

EJEMPLO 1 - Realidad Extendida en Destinos Turísticos

"Jesús" es un Ingeniero en Sistemas Computacionales de Panamá y está de vacaciones en Lagunas de Zempoala, en Morelos, México y que quiere platicarle a su esposa "Milagros" lo bello que es ese lugar además de transmitirle la experiencia de estar ahí. 

Por cierto, así es Lagunas de Zempoala:




Lo que Jesús lleva en su mochila de viajero son:

a) Un Celular Futurista 
b) Unos "weareables": Un guante con sensores electrónicos y unos lentes tipo Google Glasses

Entonces, desde su celular le marca a su esposa y realiza una llamada a través de Internet y la conversación va mas o menos así:

JESUS - "Hola Milagros ya estoy en Lagunas de Zempoala, es un destino maravilloso, ahora mismo van pasando unos pájaros, ¿los escuchas?"  

MILAGROS - "Hola mi amor, que bueno que ya estas ahí, sí los escucho, tienen un canto hermoso, alcanzo a oír también unos caballos, seguramente los rentan para pasear..."

JESUS - "Así es. ¿Sabes? La vista es hermosa en este lugar, deja activo la cámara para que lo veas mi amor... - Puede ser  la cámara de su celular o la de sus Google Glasses (depende de que tan Geek sea jejeje)"

MILAGROS - "Oh, qué hermoso lugar mi amor, se ve que está rodeado de pinos. ¿Podrías darte la vuelta para tener una vista de 360 grados?"

JESUS - "Si mi amor, mira..."

MILAGROS - "Wow, ¡Está precioso! " - Por cierto, Milagros atendió su llamada desde su Tableta Futurista.

MILAGROS - "Oye Jesús, me imagino que debe oler mucho a pino y a otros tipos de árboles"

JESUS - "Oh si, el aroma es increíble, déjame activo el sensor de olor de mi celular y tu activa el emisor de olor en tu tablet..."

MILAGROS - "Wow, el aroma a bosque es maravilloso, también percibo un olor a humo y comida, seguramente hay una cabaña y están preparando la comida a la leña ¿Verdad?"

JESUS - "Así es mi amor, la comida es deliciosa aquí, Oh! ¿Sabes qué? aquí hay un pino, que le llaman 'Oyamel' cuyas ramas tienen hojas con forma de aguja que son suaves y además tienen piñones muy resistentes, deja activo mi guante electrónico y Tú activa el modo táctil de la pantalla de tu Tableta.. para que los experimentes..."

Por cierto esta es una foto del Oyamel:




MILAGROS - "Ok, ¡Listo!, modo táctil activado..." (Y pone su mano encima de su tablet)

JESUS - "Checa esto: estoy tocando la rama de un rama del Oyamel"

MILAGROS - "Oh tienes razón..."


EXPLICACION

Jesús y Milagros son los usuarios de la Realidad Extendida y básicamente lo que están haciendo es "extender su realidad" a través de sus dispositivos avanzados, que no sólo les permiten realizar llamadas para que Milagros escuche a Jesús y a los sonidos del ambiente que hay alrededor de las Lagunas de Zempoala, sino que también Jesus puede extender su realidad para que su esposa pueda ver y oler el bosque, además de sentir la textura de las hojas de los arboles, todo esto gracias a la tecnología de los dispositivos móviles que tienen cámaras de alta definición, sensores y emisores de olor, guantes con sensores táctiles y pantallas con retro-alimentación táctil además de Internet de alta velocidad como medio de comunicación.

Milagros obtiene una experiencia de usuario que le permite extender su realidad para experimentar lo que Jesús está viviendo en otra parte del mundo.

CONCLUSIONES, TRABAJO FUTURO Y DISCUSIÓN 

Espero les haya gustado esta publicación y esté claro a qué me refiero con Realidad Extendida, me encantaría que me cuenten que les pareció la idea y si creen que es algo nuevo o no, si ya habían escuchado o imaginado el concepto de Realidad Extendida, si me pueden dar critica constructiva y positiva, me encantaría iniciar una discusión muy divertida y agradable al respecto.

En los siguientes días estaré traduciendo al inglés este artículo e incluyendo unos dibujos de Jesús y Milagros usando la Realidad Extendida, los dispositivos y la arquitectura tecnológica del ejemplo que les mencioné, así que estén al pendiente de sus correos o de mi Blog para conocer las actualizaciones. Si les gustó el articulo denle +1 o "Me gusta" en Facebook.

También redactaré un segundo ejemplo llamado "Asesoría Inmobiliaria mediante Realidad Extendida", estén pendientes :)...

Un abrazo

#RealidadExtendida, #Realidad Virtual, #Experiencia de Usuario, #UX, #DiseñoCentradoEnElUsuario, #UserCenteredDesign, #TecnologiaParaHumanos, #TechnologyForHumans





sábado, 9 de mayo de 2015

Las crisis

"Las Crisis son oportunidades para crecer"... Einstein

Frugal Innovation / Haciendo mas con menos...

Desde mi punto de vista muy personal, creo que los paises que vivimos en la economia de la escases ayudaremos mucho a los paises que viven en la economia de la abundancia al proveerles tecnologia que hemos desarrollado bajo el enfoque de "Hacer mas con menos..." puesto que en paises donde hay pocos recursos lo unico que nos queda como alternativa es aprender a optimizar/ahorrar lo que tenemos.... es casi por supervivencia...

Les dejo este video muy interesante de TED que habla sobre un termino mas o menos reciente llamado Frugal Innovation y que creo que explica muy claramente a que me refiero y ademas da ejemplos muy claros, espero les guste y que lo disfruten.


Si te gusta te pido de les +1 o me gusta en Facebook, tambien si tienes una idea que quieras compartir que hayas aprendido sobre "Como hacer mas con menos" me encantaria conocerla y que la compartieras con la humanidad...

Saludos y excelente dia.

martes, 5 de mayo de 2015

#YoTeEnseñoAManejar

Hola... :)

Soy Israel Galván y te invito a conocer mi proyecto #YoTeEnseñoAManejar el cual es una plataforma dirigida a personas que tienen un automóvil pero no tienen trabajo o personas que simplemente quieren ganar un dinero extra al enseñar a otras personas a manejar (por ejemplo: como estacionarse, arrancar en subidas, reglas de tránsito, etc.) y con eso mejorar su economía




#YoTeEnseñoAManejar le facilita la vida a las personas que quieren aprender a manejar por que encontrarán a alguien que los enseñe a manejar cerca de donde viven ahorrando con esto tiempo y dinero

Te invito a que me apoyes como inversionista virtual (sin costo para ti), ya que con tu ayuda puedo llegar al Campamento POSiBLE donde Yo y otros mexicanos emprendedores recibiremos cursos, asesoría de incubadoras, conoceremos aceleradoras e inversionistas de talla internacional y muchos de ellos de Silicon Valley.

Para apoyarme solo tienes que registrarte en  https://www.posible.org.mx/  ya sea con tu correo o con tu cuenta de FaceBook y no tiene costo, solo unos minutos de tu tiempo! 

Una vez que te registres y entres a la plataforma de POSiBLE lo que tienes que hacer es localizar mi proyecto el cual lo puedes buscar como #YoTeEnseñoAManejar o con el ID de proyecto 18245

Creo que es momento de demostrar que #MexicoTieneTalento y que podemos generar más trabajo para todos. Cuento contigo!!!

Los amig@s que apoyen se les hará mención en nuestros sitios Web. Favor de confirmar con un comentario en este post que ya apoyaron.


Si te gusta la idea compártela con tus contactos

MÁS DETALLES DEL PROYECTO EN:
https://www.posible.org.mx/proyectos/proyecto/18245/