sábado, 18 de abril de 2015

El Vitiligo - Mi historia

Desde hace 10 años padezco vitiligo, aunque creo que el problema lo tengo desde toda la vida, pero bueno, eso es otro tema. 

Todo empezó cuando estuve estudiando mi maestría, me salió una mancha en una mano, estuve becado por mi empresa y hubo una materia que se me hizo muy difícil. Pensé que iba a reprobar y que mis jefes se enojarían mucho conmigo y que me me iban a correr, tenía mucho miedo pues en ese año acababa de nacer mi hija, además a mis padres no les va muy bien económicamente (pero son extremadamente felices pues entienden que el dinero no da la felicidad, es algo que había olvidado de ellos), mi esposa no tenía trabajo y sentía que el mundo se me venía encima (que tonto jejejeje no tenia fe en mi ni en Dios).
Pensaba que sería una carga para mi familia, pues si reprobaba, perdería el trabajo y además me vería fracasado. Mi ego me estaba pegando muy duro, pues yo siempre fuí el "inteligente" de la familia.
Afortunadamente nada de lo que me imaginaba paso..."panse" (quiero decir pasé) la materia, con 7 pero la pase... me fue muy bien en los siguientes semestres y hasta con reconocimientos por buen promedio me gradúe.
Después, al regresar a mi trabajo con mi nuevo título de Maestro en Ciencias Computacionales me dieron nuevas responsabilidades: Dirigir un nuevo proyecto para la Comisión Federal de Electricidad, la única y mas grande compañía de energía eléctrica en Mexico. Obviamente para mí fue algo emocionante, pero a la vez retador, pues nada de lo que se haría en ese proyecto tenía que ver con lo que aprendí en mi Maestría, pero como "soy un hombre que le gustan los retos" acepté el dirigir el proyecto, puesto que había nuevas cosas por aprender y era una oportunidad para desarrollarme profesionalmente.
Tenía muchos miedos pero me hice el fuerte y además mi soberbia no me permitía mostrarme débil ante mi jefe ni ante "mis subordinados". 

Mucho de esto sucedió sin que yo conscientemente me diera cuenta que me estaba haciendo un daño a mi mismo al NO expresar cómo me sentía... no le decía nada a mi esposa, mis papás, hermanos o amigos, mucho menos a mi jefe. Yo simplemente contestaba "estoy muy bien" cuando la gente preguntaba:"¿Cómo estas?". Desde entonces mi vitiligo empezó a crecer progresivamente.
Empezaron a crecer mis presiones, problemas con mi esposa, problemas con mi peso, pues viajaba constantemente y como soy muy comelón y la empresa me pagaba las comidas dado que llevo viáticos, digamos que "me servia con la cuchara grande", empecé a tener malos hábitos alimenticios, hasta hice una sección en mi Facebook llamada "La Ruta del Sabor", pero eso si como la disfrute :)....mmmmm.
También empecé a poner el trabajo como prioridad número 1 en mi vida, en vez de poner a Dios, luego a mí, luego a mi familia y a los seres queridos que me rodean.
Bueno, para no hacerte el cuento muy largo... después de varios "jalones de orejas" que la vida me ha dado...en este último: una fractura en mi mano izquierda que me hice accidentalmente jugando basquetbol (el deporte que más me gusta) estuve 6 semanas de incapacidad en mi casa y fue "providencial" puesto que por fin en un momento de relax y paz, decidí enfrentar el Vtiligo...
Primero empecé por aceptarlo, luego por aprender más de el: ¿Què es? ¿Que lo provoca? ¿Quienes lo padecen? ¿Cómo se puede curar?
Soy investigador y tecnólogo, trabajo en el Instituto de Investigaciones Electricas desde hace mas de 14 años, en mi carrera hice 3 veranos de investigación científica, y aunque no lo creas..... nunca había tecleado en un buscador (Google) "¿Qué es el Vitiligo?".
Siempre buscaba cosas del trabajo como por ejemplo conceptos de bases de datos, programación Web, etc, etc, cosas de ocio, etc, etc.....
Estas 6 semanas que estuve incapacitado han sido maravillosas y fascinantes para mí, pues he leído mucho sobre el Vitiligo, he aprendido a conocerme mejor a mi mismo. He aprendido mucho sobre nutrición y lo más importante, he aprendido que los que tenemos vitiligo tenemos 2 problemas:
  1. Estar enojados con nosotros mismos por que tenemos el Vitiligo y es algo que aparentemente "no podemos controlar". Nos da coraje y frustración saber que nosotros mismos lo generamos, nadie más...
  2. Nos invade un profundo sentimiento de culpa, cuando nos damos por vencidos y no hacemos nada al respecto...
He aprendido que, por el tipo de personalidad que tengo, necesito estar haciendo algo por mi vitiligo.
El simple hecho de platicarlo con otras personas que lo padecen, leer sobre vitiligo y compartir lo que he aprendido me hace sentir muy bien, pues creo que con eso me ayudo a mí y ayudo a los demás... y como dice La Biblia: "Hay mas alegría en Dar que en recibir..."
Espero obviamente algún día curarme, pero espero con mas ansias, poder ayudar a más personas que padecen esta enfermedad a que aprendan a afrontarlo y a ser felices, que descubran que la verdadera belleza está en su interior y no en su exterior, ¿Y saben porqué? Por que dentro de ti hay amor y Dios es amor...
Mi meta actual es crear un grupo de autoayuda para afrontar el vitiligo, primero en Facebook, luego con reuniones presenciales en Cuernavaca y después.. ¿Porque no? formar una fundación que recaude dinero para hacer investigación sobre esta enfermedad y ayudar a miles de personas que lo padecen.
He aprendido una nueva palabra: "Viti" y con ella la posibilidad de crear nuevas palabras: VitiAmigos, VitiFamilia, VitiMovil y VitiFono.... aaaaahhh esas últimas dos son broma...
He aprendido que los que padecemos Vitiligo, nos hace únicos y distintos, que es una forma sutil de hacernos reflexionar sobre qué está pasando en nuestras vidas y trabajar por ser felices.
Es una enfermedad muy interesante, pues es "un traje a la medida", no hay una cura general, pues se trata de una enfermedad "individual", donde algunos se pueden curar con una cosa y otros con otra...
Lo que si les puedo casi asegurar, es que se trata de una búsqueda que cada quien debe emprender y que influye mucho nuestra actitud, si lo padeces, Tù decides como afrontarlo: Como víctima o como protagonista. No hay que culpar a nadie por tu vitiligo, la respuesta está en Ti....
He aquí las 13 Reglas de Vida que he identificado para los que tenemos vitiligo (Y el resto de la humanidad…es broma todos somos iguales en realidad)

  1. Haz que Dios sea el centro de tu vida
  2. Quiérete a tí mismo
  3. Come saludablemente
  4. Haz ejercicio
  5. Duerme bien
  6. Disfruta a tu familia y a tus amigos
  7. Disfruta tu trabajo sólo por 8 horas
  8. Ayuda a los demás
  9. Relájate, haz algo que te guste y apasione
  10. Has meditación...ohhmmm!!!
  11. Disfruta la naturaleza
  12. Vive agradecido
  13. Vive el presente
  14. Sonríe :D

Por ahora,hasta aquí va mi historia....ya luego les contaré cómo me va en esta aventura llamada #afrontandoelvitiligo, por cierto para los que tienen Facebook, Vitiligo o curiosidad, busquen el grupo de autoayuda "Afrontando el vitiligo en cuernavaca" y únanse... próximamente crearé el grupo en G+.

Saludos!

jueves, 16 de abril de 2015

Pato o Águila tú decides...

Rodrigo estaba haciendo fila para poder ir al aeropuerto cuando un taxista se acercó, lo primero que notó fue que el taxi estaba limpio y brillante. El chofer bien vestido con una camisa blanca, corbata negra y pantalones negros muy bien planchados, el taxista salió del auto dio la vuelta y le abrió la puerta trasera del taxi.


Le alcanzo un cartón plastificado y le dijo: yo soy Willy, su chofer. Mientras pongo su maleta en el portaequipaje me gustaría que lea mi Misión.  Después de sentarse, Rodrigo leyó la tarjeta: Misión de Willy: "Hacer llegar a mis clientes a su destino final de la manera más rápida, segura y económica posible brindándole un ambiente amigable"


Rodrigo quedo impactado. Especialmente cuando se dio cuenta que el interior del taxi estaba igual que el exterior, ¡¡limpio sin una mancha!! Mientras se acomodaba detrás del volante Willy le dijo, "Le gustaría un café? Tengo unos termos con café regular y descafeinado". Rodrigo bromeando le dijo: "No, preferiría un refresco" Willy sonrío
y dijo: "No hay problema tengo un hielera con refresco de Cola regular y dietética, agua y jugo de naranja". Casi tartamudeando Rodrigo le dijo: "Tomaré la Cola dietética"

Pasándole su bebida, Willy le dijo, "Si desea usted algo para leer, tengo PRESENCIA, el Reforma, Esto, Novedades y Selecciones..." Al comenzar el viaje, Willy le paso a Rodrigo otro cartón plastificado, "Estas son las estaciones de radio que tengo y la lista de canciones que tocan, si quiere escuchar la radio"

Y como si esto no fuera demasiado, Willy le dijo que tenía el aire  acondicionado prendido y preguntó si la temperatura estaba bien para él.


Luego le avisó cual sería la mejor ruta a su destino a esta hora del día. También le hizo conocer que estaría contento de conversar con él o, si prefería lo dejaría solo en sus meditaciones...

"Dime Willy, -le preguntó asombrado Rodrigo- siempre has atendido a tus clientes así?"

Willy sonrió a través del espejo retrovisor. "No, no siempre. De hecho  solamente los dos últimos dos años. Mis primero cinco años manejando los gasté la mayor parte del tiempo quejándome igual que el resto de los taxistas. Un día escuché en la radio acerca del Dr. Dyer un "Gurú" del desarrollo personal. El acababa de escribir un libro llamado " Dyer decía que si tú te levantas en la mañana esperando tener un mal día, seguro que lo tendrás,
muy rara vez no se te cumplirá. El decía: Deja de quejarte. Se diferente de tu competencia. 


No seas un pato. Se un águila. Los patos solo hacen ruido y se quejan, las águilas se elevan por encima del grupo".

"Esto me llego aquí, en medio de los ojos", dijo Willy. "Dyer estaba realmente hablando de mi. Yo estaba todo el
tiempo haciendo ruido y quejándome, entonces decidí cambiar mi actitud y ser un águila. Miré alrededor a los otros taxis y sus chóferes... los taxis estaban sucios, los chóferes no eran amigables y los clientes no estaban contentos. Entonces decidí hacer algunos cambios. Uno a la vez. Cuando mis clientes respondieron bien, hice
más cambios".

"Se nota que los cambios te han pagado", le dijo Rodrigo.


"Si, seguro que sí", le dijo Willy. "Mi primer año de águila duplique mis ingresos con respecto al año anterior. Este año posiblemente lo cuadruplique.


Usted tuvo suerte de tomar mi taxi hoy. Usualmente ya no estoy en la parada de taxis. Mis clientes hacen reservación a través de mi celular o dejan mensajes en mi contestador. Si yo no puedo servirlos consigo un amigo taxista águila confiable para que haga el servicio".

Willy era fenomenal. Estaba haciendo el servicio de una limusina en un taxi normal.

Posiblemente haya contado esta historia a más de cincuenta taxistas, y solamente dos tomaron la idea y la desarrollaron. Cuando voy a sus ciudades, los llamo a ellos. El resto de los taxistas hacen bulla como los patos y me cuentan todas las razones por las que no pueden hacer nada de lo que les sugería.

Willy el taxista, tomo una diferente alternativa:

El decidió dejar de hacer ruido y quejarse como los patos y volar por encima del grupo como las águilas.

No importa si trabajas en una oficina, en mantenimiento, eres maestro,un servidor publico,"político", ejecutivo, empleado o profesionista, ¿Cómo te comportas? ¿Te dedicas a hacer ruido y a quejarte? ¿Te estás elevando por encima de los otros?

Recuerda: ES TÚ DECISIÓN Y CADA VEZ TIENES MENOS TIEMPO PARA TOMARLA recibe los 7 dones del Espíritu Santo: Sabiduría, Entendimiento, Ciencia, Consejo, Piedad, amor y Fortaleza úsalos para servir a tu comunidad y empieza por tu familia.
               

Que tus problemas sean menos, tus Bendiciones más y que sólo la Felicidad entre por tu puerta.

Cortesía de Mi Tia Lorena, me lo mando por Whatsapp.

Saludos!