Para mayores informes contáctanos en: contacto@niteo.org.mx
jueves, 25 de junio de 2015
¿Qué es NITEO?
NITEO es una asociación preocupada por impulsar a los jóvenes talentos mexicanos en material de ciencia, tecnología y emprendimiento. Conoce qué nos motivó a realizar la asociación, los objetivos que perseguimos y cómo colaborar con nosotros al afiliarte.
Para mayores informes contáctanos en: contacto@niteo.org.mx
Para mayores informes contáctanos en: contacto@niteo.org.mx
lunes, 1 de junio de 2015
Organiza tu día
"El organizar tus prioridades al inicio del día podrá guiarte en lo que es verdaderamente importante sin trabajar de más ni desviarte a otras actividades."
Fuente: Businessinsider
He aquí algunos consejos:
- Haz tu lista de actividades del dia (que sean realistas y que las puedas hacer, por ejemplo, llamar a un cliente nuevo). No incluyas actividades imposibles de realizar, por ejemplo, escribir una tesis completa jejeje, pues no la terminarás y solo te frustrarás.
- Organiza tus actividades por prioridad.
- Haz primero las que te den mas flojera o las que no te gusten (por ejemplo hablarle a ese cliente que te cae mal o escribir eso que te da flojera)
- Date un "break" de 15 o 20 min cada 1 hora y media (puedes hablar con un amigo, comer algo saludable, caminar o estirarte, hablar con tu mama, no se... algo que te guste).
"Tu eres el dueño de tu tiempo"
Buen día :)
domingo, 17 de mayo de 2015
Apoya a mi proyecto: #YoTeEnseñoAManejar y GANEMOS juntos....
Hola Todos,
Muchas gracias por sus apoyo ya hemos recibido algunas inversiones sin embargo hay muchas personas que todavía no han invertido pues encuentran la página de Posible poco intuitiva y no le hayan como hacer una inversión por lo que decidí escribir el siguiente texto explicando de manera sencilla y paso a paso como realizar una inversión en un proyecto Posible. Alguno inclusive tenían miedo que les fueran a hacer algún cargo por invertir.
En este texto aclaro todo eso y además también les agrego información que los estimule a invertir como por ejemplo la oportunidad que tienen de asistir gratis al evento posible entre muchas otras cosas.
Ustedes pueden enviárselos a sus amigos, inversionistas anteriores o inversionistas nuevos que seguramente incrementará sus inversiones en sus proyectos.
Sin más por el momento gracias.
Aquí les escribimos unos sencillos pasos para invertir en proyectos Posible.
Da clic siguiente link que es la página principal del el evento Posible
Da clic en el botón “REGISTRATE” que aparece en amarillo en la parte superior derecha de la página. La página se tornará amarilla solicitando datos para el registro
Llena todos los campos. “NOMBRE” debe ser real pues se hay gente monitoreando los datos introducidos y dan de baja cuenta sospechosas. “CORREO ELECTRÓNICO” debe ser válido pues se va a confirmar tu alta por este medio. Si tienes un correo institucional como por ejemplo el que te dan en la escuela o trabajo, es mejor que uses pero se acepta de todo tipo de mails incluyendo los gratuitos como Gmail, Hotmail, Yahoo, etc. “CONFIRMACIÓN CORREO” puedes simplemente copiar y pegar el campo anterior que la página sí lo permite. “CONTRASEÑA” pon una sencilla pues la página no exige que sea compleja inclusive puede consistir en tan solo una letra. “CAPTCHA” para este campo hay que copiar el código que aparece abajo en forma de imagen en el campo de la derecha que tiene la leyenda “Ingresa el código de la izquierda” el cual no es sensible a las mayúsculas. Da clic en el botón “REGISTRAR” y si todo salió bien te aparecerá el mensaje de que hay sido registrado. El objetivo del captcha es evitar que los emprendedores haga trampa creado usuarios falsos con algún programa de computadora.
Sin embargo hay que activar la cuenta y para eso entra a tu mail y debe haber llegado un mail de Posible con asunto “Registro de inversionista en posible.org.mx”. Abre el mail y da clic en el único link que aparece en ese mail y ¡Ya estás listo para invertir!
Da nuevamente clic siguiente link que es la página principal del el evento Posible
Da clic en el botón “ENTRAR” que aparece en amarillo en la parte superior derecha de la página. La página se tornará amarilla y que dar clic en “SOY INVERSIONISTA”. La página ahora solicita tu mail y el password de Posible que introdujiste en el registro el que pudo ser muy fácil. Si no lo recuerdas, está en el mail que te envió Posible con asunto “Registro de inversionista en posible.org.mx”. Da clic en el botón “INGRESAR” y ¡Ya estás dentro! La página de dará la bienvenida.
Ahora da clic en el siguiente link:
Aparecerá en la parte derecha un poco abajo, un botón en verde con un icono en forma de palomita que dice “Invertir en este proyecto” aparecerá una lista desplegable con la leyenda “Cuánto deseas invertir”. Da clic en esta lista, selecciona $20,000 y da clic en botón debajo que dice “Invertir”. Ahora da clic en el botón a un lado con icono de estrella blanca y con leyenda “Seguir proyecto”. La estrella se cambiara a color amarillo.
¡Listo ya realizaste tu primera inversión!
Recuerda que ahora usted también puede ir al evento Posible en el Tec de Monterrey en Santa Fe el D.F. invirtiendo en proyectos “Posible” como el nuestro totalmente gratis. Donde además donde recibirás charlas, cursos y workshops enfocados a impulsar un negocio. Cabe mencionar que las inversiones son virtuales y no se hace cargo alguno, es como dar un "Me Gusta" pero medido en cantidad invertida. Para más información véase el mensaje oficial de Posible que puede encontrarse en el siguiente link:
Israel Galvan Bobadilla
***************************
***************************
Etiquetas:
#HaciendoMasConMenos,
#mexicotienetalento,
#yoteenseñoamanejar,
Frugal Innovation,
Technology for Humans,
Tecnologia Para Humanos
domingo, 10 de mayo de 2015
Realidad Extendida... el siguiente paso de la Realidad Virtual
Desde hace tiempo he visto cómo la Realidad Virtual (RV) ha evolucionado y estoy convencido que en el futuro nos llevará a lo que llamo "Realidad Extendida" y déjenme les explico a qué me refiero con esto empezando por definir qué significa Realidad Extendida alias "RE".
DEFINICIÓN
DEFINICIÓN
Realidad Extendida significa: "Extender nuestra realidad a través de otras personas mediante el uso de la tecnología y con ello poder experimentar otras partes del mundo a través de la estimulación de nuestros sentidos (vista, oído, olfato, tacto y gusto)"
DÉJENME LES CUENTO UN CUENTO
Para explicar mejor lo que es Realidad Extendida voy a contarles un cuento o ejemplo:
EJEMPLO 1 - Realidad Extendida en Destinos Turísticos
"Jesús" es un Ingeniero en Sistemas Computacionales de Panamá y está de vacaciones en Lagunas de Zempoala, en Morelos, México y que quiere platicarle a su esposa "Milagros" lo bello que es ese lugar además de transmitirle la experiencia de estar ahí.
Por cierto, así es Lagunas de Zempoala:
Lo que Jesús lleva en su mochila de viajero son:
a) Un Celular Futurista
b) Unos "weareables": Un guante con sensores electrónicos y unos lentes tipo Google Glasses.
Entonces, desde su celular le marca a su esposa y realiza una llamada a través de Internet y la conversación va mas o menos así:
JESUS - "Hola Milagros ya estoy en Lagunas de Zempoala, es un destino maravilloso, ahora mismo van pasando unos pájaros, ¿los escuchas?"
MILAGROS - "Hola mi amor, que bueno que ya estas ahí, sí los escucho, tienen un canto hermoso, alcanzo a oír también unos caballos, seguramente los rentan para pasear..."
JESUS - "Así es. ¿Sabes? La vista es hermosa en este lugar, deja activo la cámara para que lo veas mi amor... - Puede ser la cámara de su celular o la de sus Google Glasses (depende de que tan Geek sea jejeje)"
MILAGROS - "Oh, qué hermoso lugar mi amor, se ve que está rodeado de pinos. ¿Podrías darte la vuelta para tener una vista de 360 grados?"
JESUS - "Si mi amor, mira..."
MILAGROS - "Wow, ¡Está precioso! " - Por cierto, Milagros atendió su llamada desde su Tableta Futurista.
MILAGROS - "Oye Jesús, me imagino que debe oler mucho a pino y a otros tipos de árboles"
JESUS - "Oh si, el aroma es increíble, déjame activo el sensor de olor de mi celular y tu activa el emisor de olor en tu tablet..."
MILAGROS - "Wow, el aroma a bosque es maravilloso, también percibo un olor a humo y comida, seguramente hay una cabaña y están preparando la comida a la leña ¿Verdad?"
JESUS - "Así es mi amor, la comida es deliciosa aquí, Oh! ¿Sabes qué? aquí hay un pino, que le llaman 'Oyamel' cuyas ramas tienen hojas con forma de aguja que son suaves y además tienen piñones muy resistentes, deja activo mi guante electrónico y Tú activa el modo táctil de la pantalla de tu Tableta.. para que los experimentes..."
Por cierto esta es una foto del Oyamel:
MILAGROS - "Ok, ¡Listo!, modo táctil activado..." (Y pone su mano encima de su tablet)
JESUS - "Checa esto: estoy tocando la rama de un rama del Oyamel"
MILAGROS - "Oh tienes razón..."
EXPLICACION
Jesús y Milagros son los usuarios de la Realidad Extendida y básicamente lo que están haciendo es "extender su realidad" a través de sus dispositivos avanzados, que no sólo les permiten realizar llamadas para que Milagros escuche a Jesús y a los sonidos del ambiente que hay alrededor de las Lagunas de Zempoala, sino que también Jesus puede extender su realidad para que su esposa pueda ver y oler el bosque, además de sentir la textura de las hojas de los arboles, todo esto gracias a la tecnología de los dispositivos móviles que tienen cámaras de alta definición, sensores y emisores de olor, guantes con sensores táctiles y pantallas con retro-alimentación táctil además de Internet de alta velocidad como medio de comunicación.
Milagros obtiene una experiencia de usuario que le permite extender su realidad para experimentar lo que Jesús está viviendo en otra parte del mundo.
CONCLUSIONES, TRABAJO FUTURO Y DISCUSIÓN
Espero les haya gustado esta publicación y esté claro a qué me refiero con Realidad Extendida, me encantaría que me cuenten que les pareció la idea y si creen que es algo nuevo o no, si ya habían escuchado o imaginado el concepto de Realidad Extendida, si me pueden dar critica constructiva y positiva, me encantaría iniciar una discusión muy divertida y agradable al respecto.
En los siguientes días estaré traduciendo al inglés este artículo e incluyendo unos dibujos de Jesús y Milagros usando la Realidad Extendida, los dispositivos y la arquitectura tecnológica del ejemplo que les mencioné, así que estén al pendiente de sus correos o de mi Blog para conocer las actualizaciones. Si les gustó el articulo denle +1 o "Me gusta" en Facebook.
También redactaré un segundo ejemplo llamado "Asesoría Inmobiliaria mediante Realidad Extendida", estén pendientes :)...
Un abrazo
#RealidadExtendida, #Realidad Virtual, #Experiencia de Usuario, #UX, #DiseñoCentradoEnElUsuario, #UserCenteredDesign, #TecnologiaParaHumanos, #TechnologyForHumans
DÉJENME LES CUENTO UN CUENTO
Para explicar mejor lo que es Realidad Extendida voy a contarles un cuento o ejemplo:
EJEMPLO 1 - Realidad Extendida en Destinos Turísticos
"Jesús" es un Ingeniero en Sistemas Computacionales de Panamá y está de vacaciones en Lagunas de Zempoala, en Morelos, México y que quiere platicarle a su esposa "Milagros" lo bello que es ese lugar además de transmitirle la experiencia de estar ahí.
Por cierto, así es Lagunas de Zempoala:
Lo que Jesús lleva en su mochila de viajero son:
a) Un Celular Futurista
b) Unos "weareables": Un guante con sensores electrónicos y unos lentes tipo Google Glasses.
Entonces, desde su celular le marca a su esposa y realiza una llamada a través de Internet y la conversación va mas o menos así:
JESUS - "Hola Milagros ya estoy en Lagunas de Zempoala, es un destino maravilloso, ahora mismo van pasando unos pájaros, ¿los escuchas?"
MILAGROS - "Hola mi amor, que bueno que ya estas ahí, sí los escucho, tienen un canto hermoso, alcanzo a oír también unos caballos, seguramente los rentan para pasear..."
JESUS - "Así es. ¿Sabes? La vista es hermosa en este lugar, deja activo la cámara para que lo veas mi amor... - Puede ser la cámara de su celular o la de sus Google Glasses (depende de que tan Geek sea jejeje)"
MILAGROS - "Oh, qué hermoso lugar mi amor, se ve que está rodeado de pinos. ¿Podrías darte la vuelta para tener una vista de 360 grados?"
JESUS - "Si mi amor, mira..."
MILAGROS - "Wow, ¡Está precioso! " - Por cierto, Milagros atendió su llamada desde su Tableta Futurista.
MILAGROS - "Oye Jesús, me imagino que debe oler mucho a pino y a otros tipos de árboles"
JESUS - "Oh si, el aroma es increíble, déjame activo el sensor de olor de mi celular y tu activa el emisor de olor en tu tablet..."
MILAGROS - "Wow, el aroma a bosque es maravilloso, también percibo un olor a humo y comida, seguramente hay una cabaña y están preparando la comida a la leña ¿Verdad?"
JESUS - "Así es mi amor, la comida es deliciosa aquí, Oh! ¿Sabes qué? aquí hay un pino, que le llaman 'Oyamel' cuyas ramas tienen hojas con forma de aguja que son suaves y además tienen piñones muy resistentes, deja activo mi guante electrónico y Tú activa el modo táctil de la pantalla de tu Tableta.. para que los experimentes..."
Por cierto esta es una foto del Oyamel:
MILAGROS - "Ok, ¡Listo!, modo táctil activado..." (Y pone su mano encima de su tablet)
JESUS - "Checa esto: estoy tocando la rama de un rama del Oyamel"
MILAGROS - "Oh tienes razón..."
EXPLICACION
Jesús y Milagros son los usuarios de la Realidad Extendida y básicamente lo que están haciendo es "extender su realidad" a través de sus dispositivos avanzados, que no sólo les permiten realizar llamadas para que Milagros escuche a Jesús y a los sonidos del ambiente que hay alrededor de las Lagunas de Zempoala, sino que también Jesus puede extender su realidad para que su esposa pueda ver y oler el bosque, además de sentir la textura de las hojas de los arboles, todo esto gracias a la tecnología de los dispositivos móviles que tienen cámaras de alta definición, sensores y emisores de olor, guantes con sensores táctiles y pantallas con retro-alimentación táctil además de Internet de alta velocidad como medio de comunicación.
Milagros obtiene una experiencia de usuario que le permite extender su realidad para experimentar lo que Jesús está viviendo en otra parte del mundo.
CONCLUSIONES, TRABAJO FUTURO Y DISCUSIÓN
Espero les haya gustado esta publicación y esté claro a qué me refiero con Realidad Extendida, me encantaría que me cuenten que les pareció la idea y si creen que es algo nuevo o no, si ya habían escuchado o imaginado el concepto de Realidad Extendida, si me pueden dar critica constructiva y positiva, me encantaría iniciar una discusión muy divertida y agradable al respecto.
En los siguientes días estaré traduciendo al inglés este artículo e incluyendo unos dibujos de Jesús y Milagros usando la Realidad Extendida, los dispositivos y la arquitectura tecnológica del ejemplo que les mencioné, así que estén al pendiente de sus correos o de mi Blog para conocer las actualizaciones. Si les gustó el articulo denle +1 o "Me gusta" en Facebook.
También redactaré un segundo ejemplo llamado "Asesoría Inmobiliaria mediante Realidad Extendida", estén pendientes :)...
Un abrazo
#RealidadExtendida, #Realidad Virtual, #Experiencia de Usuario, #UX, #DiseñoCentradoEnElUsuario, #UserCenteredDesign, #TecnologiaParaHumanos, #TechnologyForHumans
Etiquetas:
Experiencia de Usuario,
Realidad Extendida,
Realidad Virtual,
Technology for Humans,
Tecnologia Para Humanos,
User Centered Design,
UX
sábado, 9 de mayo de 2015
Frugal Innovation / Haciendo mas con menos...
Desde mi punto de vista muy personal, creo que los paises que vivimos en la economia de la escases ayudaremos mucho a los paises que viven en la economia de la abundancia al proveerles tecnologia que hemos desarrollado bajo el enfoque de "Hacer mas con menos..." puesto que en paises donde hay pocos recursos lo unico que nos queda como alternativa es aprender a optimizar/ahorrar lo que tenemos.... es casi por supervivencia...
Les dejo este video muy interesante de TED que habla sobre un termino mas o menos reciente llamado Frugal Innovation y que creo que explica muy claramente a que me refiero y ademas da ejemplos muy claros, espero les guste y que lo disfruten.
Si te gusta te pido de les +1 o me gusta en Facebook, tambien si tienes una idea que quieras compartir que hayas aprendido sobre "Como hacer mas con menos" me encantaria conocerla y que la compartieras con la humanidad...
Saludos y excelente dia.
Les dejo este video muy interesante de TED que habla sobre un termino mas o menos reciente llamado Frugal Innovation y que creo que explica muy claramente a que me refiero y ademas da ejemplos muy claros, espero les guste y que lo disfruten.
Si te gusta te pido de les +1 o me gusta en Facebook, tambien si tienes una idea que quieras compartir que hayas aprendido sobre "Como hacer mas con menos" me encantaria conocerla y que la compartieras con la humanidad...
Saludos y excelente dia.
martes, 5 de mayo de 2015
#YoTeEnseñoAManejar
Hola... :)
Soy Israel Galván y te invito a conocer mi proyecto #YoTeEnseñoAManejar el cual es una plataforma dirigida a personas que tienen un automóvil pero no tienen trabajo o personas que simplemente quieren ganar un dinero extra al enseñar a otras personas a manejar (por ejemplo: como estacionarse, arrancar en subidas, reglas de tránsito, etc.) y con eso mejorar su economía.
Si te gusta la idea compártela con tus contactos
MÁS DETALLES DEL PROYECTO EN:
https://www.posible.org.mx/proyectos/proyecto/18245/
Soy Israel Galván y te invito a conocer mi proyecto #YoTeEnseñoAManejar el cual es una plataforma dirigida a personas que tienen un automóvil pero no tienen trabajo o personas que simplemente quieren ganar un dinero extra al enseñar a otras personas a manejar (por ejemplo: como estacionarse, arrancar en subidas, reglas de tránsito, etc.) y con eso mejorar su economía.
#YoTeEnseñoAManejar le facilita la vida a las personas que quieren aprender a manejar por que encontrarán a alguien que los enseñe a manejar cerca de donde viven ahorrando con esto tiempo y dinero.
Te invito a que me apoyes como inversionista virtual (sin costo para ti), ya que con tu ayuda puedo llegar al Campamento POSiBLE donde Yo y otros mexicanos emprendedores recibiremos cursos, asesoría de incubadoras, conoceremos aceleradoras e inversionistas de talla internacional y muchos de ellos de Silicon Valley.
Para apoyarme solo tienes que registrarte en https://www.posible.org.mx/ ya sea con tu correo o con tu cuenta de FaceBook y no tiene costo, solo unos minutos de tu tiempo!
Una vez que te registres y entres a la plataforma de POSiBLE lo que tienes que hacer es localizar mi proyecto el cual lo puedes buscar como #YoTeEnseñoAManejar o con el ID de proyecto 18245
Creo que es momento de demostrar que #MexicoTieneTalento y que podemos generar más trabajo para todos. Cuento contigo!!!
Los amig@s que apoyen se les hará mención en nuestros sitios Web. Favor de confirmar con un comentario en este post que ya apoyaron.
Si te gusta la idea compártela con tus contactos
MÁS DETALLES DEL PROYECTO EN:
https://www.posible.org.mx/proyectos/proyecto/18245/
sábado, 18 de abril de 2015
El Vitiligo - Mi historia
Desde hace 10 años padezco vitiligo, aunque creo que el problema lo tengo desde toda la vida, pero bueno, eso es otro tema.
Pensaba que sería una carga para mi familia, pues si reprobaba, perdería el trabajo y además me vería fracasado. Mi ego me estaba pegando muy duro, pues yo siempre fuí el "inteligente" de la familia.
Afortunadamente nada de lo que me imaginaba paso..."panse" (quiero decir pasé) la materia, con 7 pero la pase... me fue muy bien en los siguientes semestres y hasta con reconocimientos por buen promedio me gradúe.
Después, al regresar a mi trabajo con mi nuevo título de Maestro en Ciencias Computacionales me dieron nuevas responsabilidades: Dirigir un nuevo proyecto para la Comisión Federal de Electricidad, la única y mas grande compañía de energía eléctrica en Mexico. Obviamente para mí fue algo emocionante, pero a la vez retador, pues nada de lo que se haría en ese proyecto tenía que ver con lo que aprendí en mi Maestría, pero como "soy un hombre que le gustan los retos" acepté el dirigir el proyecto, puesto que había nuevas cosas por aprender y era una oportunidad para desarrollarme profesionalmente.
Tenía muchos miedos pero me hice el fuerte y además mi soberbia no me permitía mostrarme débil ante mi jefe ni ante "mis subordinados".
Mucho de esto sucedió sin que yo conscientemente me diera cuenta que me estaba haciendo un daño a mi mismo al NO expresar cómo me sentía... no le decía nada a mi esposa, mis papás, hermanos o amigos, mucho menos a mi jefe. Yo simplemente contestaba "estoy muy bien" cuando la gente preguntaba:"¿Cómo estas?". Desde entonces mi vitiligo empezó a crecer progresivamente.
Mucho de esto sucedió sin que yo conscientemente me diera cuenta que me estaba haciendo un daño a mi mismo al NO expresar cómo me sentía... no le decía nada a mi esposa, mis papás, hermanos o amigos, mucho menos a mi jefe. Yo simplemente contestaba "estoy muy bien" cuando la gente preguntaba:"¿Cómo estas?". Desde entonces mi vitiligo empezó a crecer progresivamente.
Empezaron a crecer mis presiones, problemas con mi esposa, problemas con mi peso, pues viajaba constantemente y como soy muy comelón y la empresa me pagaba las comidas dado que llevo viáticos, digamos que "me servia con la cuchara grande", empecé a tener malos hábitos alimenticios, hasta hice una sección en mi Facebook llamada "La Ruta del Sabor", pero eso si como la disfrute :)....mmmmm.
También empecé a poner el trabajo como prioridad número 1 en mi vida, en vez de poner a Dios, luego a mí, luego a mi familia y a los seres queridos que me rodean.
Bueno, para no hacerte el cuento muy largo... después de varios "jalones de orejas" que la vida me ha dado...en este último: una fractura en mi mano izquierda que me hice accidentalmente jugando basquetbol (el deporte que más me gusta) estuve 6 semanas de incapacidad en mi casa y fue "providencial" puesto que por fin en un momento de relax y paz, decidí enfrentar el Vtiligo...
Primero empecé por aceptarlo, luego por aprender más de el: ¿Què es? ¿Que lo provoca? ¿Quienes lo padecen? ¿Cómo se puede curar?
Soy investigador y tecnólogo, trabajo en el Instituto de Investigaciones Electricas desde hace mas de 14 años, en mi carrera hice 3 veranos de investigación científica, y aunque no lo creas..... nunca había tecleado en un buscador (Google) "¿Qué es el Vitiligo?".
Siempre buscaba cosas del trabajo como por ejemplo conceptos de bases de datos, programación Web, etc, etc, cosas de ocio, etc, etc.....
Estas 6 semanas que estuve incapacitado han sido maravillosas y fascinantes para mí, pues he leído mucho sobre el Vitiligo, he aprendido a conocerme mejor a mi mismo. He aprendido mucho sobre nutrición y lo más importante, he aprendido que los que tenemos vitiligo tenemos 2 problemas:
- Estar enojados con nosotros mismos por que tenemos el Vitiligo y es algo que aparentemente "no podemos controlar". Nos da coraje y frustración saber que nosotros mismos lo generamos, nadie más...
- Nos invade un profundo sentimiento de culpa, cuando nos damos por vencidos y no hacemos nada al respecto...
He aprendido que, por el tipo de personalidad que tengo, necesito estar haciendo algo por mi vitiligo.
El simple hecho de platicarlo con otras personas que lo padecen, leer sobre vitiligo y compartir lo que he aprendido me hace sentir muy bien, pues creo que con eso me ayudo a mí y ayudo a los demás... y como dice La Biblia: "Hay mas alegría en Dar que en recibir..."
Espero obviamente algún día curarme, pero espero con mas ansias, poder ayudar a más personas que padecen esta enfermedad a que aprendan a afrontarlo y a ser felices, que descubran que la verdadera belleza está en su interior y no en su exterior, ¿Y saben porqué? Por que dentro de ti hay amor y Dios es amor...
Mi meta actual es crear un grupo de autoayuda para afrontar el vitiligo, primero en Facebook, luego con reuniones presenciales en Cuernavaca y después.. ¿Porque no? formar una fundación que recaude dinero para hacer investigación sobre esta enfermedad y ayudar a miles de personas que lo padecen.
He aprendido una nueva palabra: "Viti" y con ella la posibilidad de crear nuevas palabras: VitiAmigos, VitiFamilia, VitiMovil y VitiFono.... aaaaahhh esas últimas dos son broma...
He aprendido que los que padecemos Vitiligo, nos hace únicos y distintos, que es una forma sutil de hacernos reflexionar sobre qué está pasando en nuestras vidas y trabajar por ser felices.
Es una enfermedad muy interesante, pues es "un traje a la medida", no hay una cura general, pues se trata de una enfermedad "individual", donde algunos se pueden curar con una cosa y otros con otra...
Lo que si les puedo casi asegurar, es que se trata de una búsqueda que cada quien debe emprender y que influye mucho nuestra actitud, si lo padeces, Tù decides como afrontarlo: Como víctima o como protagonista. No hay que culpar a nadie por tu vitiligo, la respuesta está en Ti....
He aquí las 13 Reglas de Vida que he identificado para los que tenemos vitiligo (Y el resto de la humanidad…es broma todos somos iguales en realidad)
- Haz que Dios sea el centro de tu vida
- Quiérete a tí mismo
- Come saludablemente
- Haz ejercicio
- Duerme bien
- Disfruta a tu familia y a tus amigos
- Disfruta tu trabajo sólo por 8 horas
- Ayuda a los demás
- Relájate, haz algo que te guste y apasione
- Has meditación...ohhmmm!!!
- Disfruta la naturaleza
- Vive agradecido
- Vive el presente
- Sonríe :D
Por ahora,hasta aquí va mi historia....ya luego les contaré cómo me va en esta aventura llamada #afrontandoelvitiligo, por cierto para los que tienen Facebook, Vitiligo o curiosidad, busquen el grupo de autoayuda "Afrontando el vitiligo en cuernavaca" y únanse... próximamente crearé el grupo en G+.
Saludos!
jueves, 16 de abril de 2015
Pato o Águila tú decides...
Rodrigo estaba haciendo fila para poder ir al aeropuerto cuando un taxista se acercó, lo primero que notó fue que el taxi estaba limpio y brillante. El chofer bien vestido con una camisa blanca, corbata negra y pantalones negros muy bien planchados, el taxista salió del auto dio la vuelta y le abrió la puerta trasera del taxi.
Le alcanzo un cartón plastificado y le dijo: yo soy Willy, su chofer. Mientras pongo su maleta en el portaequipaje me gustaría que lea mi Misión. Después de sentarse, Rodrigo leyó la tarjeta: Misión de Willy: "Hacer llegar a mis clientes a su destino final de la manera más rápida, segura y económica posible brindándole un ambiente amigable"
Rodrigo quedo impactado. Especialmente cuando se dio cuenta que el interior del taxi estaba igual que el exterior, ¡¡limpio sin una mancha!! Mientras se acomodaba detrás del volante Willy le dijo, "Le gustaría un café? Tengo unos termos con café regular y descafeinado". Rodrigo bromeando le dijo: "No, preferiría un refresco" Willy sonrío
y dijo: "No hay problema tengo un hielera con refresco de Cola regular y dietética, agua y jugo de naranja". Casi tartamudeando Rodrigo le dijo: "Tomaré la Cola dietética"
Pasándole su bebida, Willy le dijo, "Si desea usted algo para leer, tengo PRESENCIA, el Reforma, Esto, Novedades y Selecciones..." Al comenzar el viaje, Willy le paso a Rodrigo otro cartón plastificado, "Estas son las estaciones de radio que tengo y la lista de canciones que tocan, si quiere escuchar la radio"
Y como si esto no fuera demasiado, Willy le dijo que tenía el aire acondicionado prendido y preguntó si la temperatura estaba bien para él.
Luego le avisó cual sería la mejor ruta a su destino a esta hora del día. También le hizo conocer que estaría contento de conversar con él o, si prefería lo dejaría solo en sus meditaciones...
"Dime Willy, -le preguntó asombrado Rodrigo- siempre has atendido a tus clientes así?"
Willy sonrió a través del espejo retrovisor. "No, no siempre. De hecho solamente los dos últimos dos años. Mis primero cinco años manejando los gasté la mayor parte del tiempo quejándome igual que el resto de los taxistas. Un día escuché en la radio acerca del Dr. Dyer un "Gurú" del desarrollo personal. El acababa de escribir un libro llamado " Dyer decía que si tú te levantas en la mañana esperando tener un mal día, seguro que lo tendrás,
muy rara vez no se te cumplirá. El decía: Deja de quejarte. Se diferente de tu competencia.
No seas un pato. Se un águila. Los patos solo hacen ruido y se quejan, las águilas se elevan por encima del grupo".
"Esto me llego aquí, en medio de los ojos", dijo Willy. "Dyer estaba realmente hablando de mi. Yo estaba todo el
tiempo haciendo ruido y quejándome, entonces decidí cambiar mi actitud y ser un águila. Miré alrededor a los otros taxis y sus chóferes... los taxis estaban sucios, los chóferes no eran amigables y los clientes no estaban contentos. Entonces decidí hacer algunos cambios. Uno a la vez. Cuando mis clientes respondieron bien, hice
más cambios".
"Se nota que los cambios te han pagado", le dijo Rodrigo.
"Si, seguro que sí", le dijo Willy. "Mi primer año de águila duplique mis ingresos con respecto al año anterior. Este año posiblemente lo cuadruplique.
Usted tuvo suerte de tomar mi taxi hoy. Usualmente ya no estoy en la parada de taxis. Mis clientes hacen reservación a través de mi celular o dejan mensajes en mi contestador. Si yo no puedo servirlos consigo un amigo taxista águila confiable para que haga el servicio".
Willy era fenomenal. Estaba haciendo el servicio de una limusina en un taxi normal.
Posiblemente haya contado esta historia a más de cincuenta taxistas, y solamente dos tomaron la idea y la desarrollaron. Cuando voy a sus ciudades, los llamo a ellos. El resto de los taxistas hacen bulla como los patos y me cuentan todas las razones por las que no pueden hacer nada de lo que les sugería.
Willy el taxista, tomo una diferente alternativa:
El decidió dejar de hacer ruido y quejarse como los patos y volar por encima del grupo como las águilas.
No importa si trabajas en una oficina, en mantenimiento, eres maestro,un servidor publico,"político", ejecutivo, empleado o profesionista, ¿Cómo te comportas? ¿Te dedicas a hacer ruido y a quejarte? ¿Te estás elevando por encima de los otros?
Recuerda: ES TÚ DECISIÓN Y CADA VEZ TIENES MENOS TIEMPO PARA TOMARLA recibe los 7 dones del Espíritu Santo: Sabiduría, Entendimiento, Ciencia, Consejo, Piedad, amor y Fortaleza úsalos para servir a tu comunidad y empieza por tu familia.
Que tus problemas sean menos, tus Bendiciones más y que sólo la Felicidad entre por tu puerta.
Cortesía de Mi Tia Lorena, me lo mando por Whatsapp.
Saludos!
Le alcanzo un cartón plastificado y le dijo: yo soy Willy, su chofer. Mientras pongo su maleta en el portaequipaje me gustaría que lea mi Misión. Después de sentarse, Rodrigo leyó la tarjeta: Misión de Willy: "Hacer llegar a mis clientes a su destino final de la manera más rápida, segura y económica posible brindándole un ambiente amigable"
Rodrigo quedo impactado. Especialmente cuando se dio cuenta que el interior del taxi estaba igual que el exterior, ¡¡limpio sin una mancha!! Mientras se acomodaba detrás del volante Willy le dijo, "Le gustaría un café? Tengo unos termos con café regular y descafeinado". Rodrigo bromeando le dijo: "No, preferiría un refresco" Willy sonrío
y dijo: "No hay problema tengo un hielera con refresco de Cola regular y dietética, agua y jugo de naranja". Casi tartamudeando Rodrigo le dijo: "Tomaré la Cola dietética"
Pasándole su bebida, Willy le dijo, "Si desea usted algo para leer, tengo PRESENCIA, el Reforma, Esto, Novedades y Selecciones..." Al comenzar el viaje, Willy le paso a Rodrigo otro cartón plastificado, "Estas son las estaciones de radio que tengo y la lista de canciones que tocan, si quiere escuchar la radio"
Y como si esto no fuera demasiado, Willy le dijo que tenía el aire acondicionado prendido y preguntó si la temperatura estaba bien para él.
Luego le avisó cual sería la mejor ruta a su destino a esta hora del día. También le hizo conocer que estaría contento de conversar con él o, si prefería lo dejaría solo en sus meditaciones...
"Dime Willy, -le preguntó asombrado Rodrigo- siempre has atendido a tus clientes así?"
Willy sonrió a través del espejo retrovisor. "No, no siempre. De hecho solamente los dos últimos dos años. Mis primero cinco años manejando los gasté la mayor parte del tiempo quejándome igual que el resto de los taxistas. Un día escuché en la radio acerca del Dr. Dyer un "Gurú" del desarrollo personal. El acababa de escribir un libro llamado " Dyer decía que si tú te levantas en la mañana esperando tener un mal día, seguro que lo tendrás,
muy rara vez no se te cumplirá. El decía: Deja de quejarte. Se diferente de tu competencia.
No seas un pato. Se un águila. Los patos solo hacen ruido y se quejan, las águilas se elevan por encima del grupo".
"Esto me llego aquí, en medio de los ojos", dijo Willy. "Dyer estaba realmente hablando de mi. Yo estaba todo el
tiempo haciendo ruido y quejándome, entonces decidí cambiar mi actitud y ser un águila. Miré alrededor a los otros taxis y sus chóferes... los taxis estaban sucios, los chóferes no eran amigables y los clientes no estaban contentos. Entonces decidí hacer algunos cambios. Uno a la vez. Cuando mis clientes respondieron bien, hice
más cambios".
"Se nota que los cambios te han pagado", le dijo Rodrigo.
"Si, seguro que sí", le dijo Willy. "Mi primer año de águila duplique mis ingresos con respecto al año anterior. Este año posiblemente lo cuadruplique.
Usted tuvo suerte de tomar mi taxi hoy. Usualmente ya no estoy en la parada de taxis. Mis clientes hacen reservación a través de mi celular o dejan mensajes en mi contestador. Si yo no puedo servirlos consigo un amigo taxista águila confiable para que haga el servicio".
Willy era fenomenal. Estaba haciendo el servicio de una limusina en un taxi normal.
Posiblemente haya contado esta historia a más de cincuenta taxistas, y solamente dos tomaron la idea y la desarrollaron. Cuando voy a sus ciudades, los llamo a ellos. El resto de los taxistas hacen bulla como los patos y me cuentan todas las razones por las que no pueden hacer nada de lo que les sugería.
Willy el taxista, tomo una diferente alternativa:
El decidió dejar de hacer ruido y quejarse como los patos y volar por encima del grupo como las águilas.
No importa si trabajas en una oficina, en mantenimiento, eres maestro,un servidor publico,"político", ejecutivo, empleado o profesionista, ¿Cómo te comportas? ¿Te dedicas a hacer ruido y a quejarte? ¿Te estás elevando por encima de los otros?
Recuerda: ES TÚ DECISIÓN Y CADA VEZ TIENES MENOS TIEMPO PARA TOMARLA recibe los 7 dones del Espíritu Santo: Sabiduría, Entendimiento, Ciencia, Consejo, Piedad, amor y Fortaleza úsalos para servir a tu comunidad y empieza por tu familia.
Que tus problemas sean menos, tus Bendiciones más y que sólo la Felicidad entre por tu puerta.
Cortesía de Mi Tia Lorena, me lo mando por Whatsapp.
Saludos!
sábado, 14 de marzo de 2015
Alimentación Consciente
Hoy en día existen muchos alimentos que nos generan un cuerpo en mal estado y por este motivo unas emociones y una mente descontroladas. Pero demos ser conscientes de que tanto el acto de comer como la comida en si, son mucho más que una serie de nutrientes, y es por este motivo están sumamente ligados a nuestras emociones.
Existen varios estudios sobre la dieta habitual de los franceses, que aún consumiendo productos poco beneficiosos para la salud, poseen una calidad de vida envidiable.
¿Entonces?
No debemos olvidar que somos un todo, una globalidad formada por muchas partes. Los franceses tienen una manera más serena de tomarse la alimentación, tienen más tradición de comer juntos alrededor de una mesa, de dedicarle más tiempo a cocinar, a disfrutar de la alimentación: son más sibaritas y al dedicarle mayor atención, ganan terreno en muchos aspectos.
La mayoría de los problemas nacen de nuestro abandono de la cocina, ahora no tenemos tiempo para dedicar a nutrir a nuestra familia con productos de calidad, hechos con amor, lentamente, con atención y sin prisa. El microondas es el utensilio más utilizado y cada miembro de la familia come lo que le apetece, sin ningún tipo de control. Esto tiene efectos a todos los niveles, no sólo en la salud, sino en la unidad familiar y en la educación alimentaria de todos sus miembros.
A los niños no se les inculca el respeto por la naturaleza y por los animales, los beneficios de una dieta saludable, el color de las frutas y las verduras, maneras divertidas de cocinarlas y comerlas….No saben de donde sale lo que comen, como la salchicha Frankfurt que comen por la noche viendo la televisión.
La falta de respeto y de consciencia por parte de todos ha sido lo que más ha dominado en los últimos años. Poco a poco, parece que esto está cambiando a mejor, pero aún así, es necesario volver a hacer una nueva elección, de lo que nos llevamos a la boca y lo que le damos a nuestra familia.
¿Somos verdaderamente conscientes que, con la compra de ciertos productos estamos apoyando directamente la industrialización de los animales sometidos a maltratos, a una mala nutrición y desprovistos de las necesidades básicas, a la "quimicalización" de los alimentos también y al intento constante de las multinacionales por hacerse con el control de los que comemos, con el control de nuestra madre tierra?
Esta decisión consciente o no, implica un rechazo hacía la naturaleza que es la que nos acoge, nos alimenta y nos hace estar vivos. También es un rechazo hacia nosotros mismos, rechazo que trae consigo la misma frustración, tristeza, depresión y desequilibrio, que siente nuestra madre tierra hacía nuestros actos.
Todo es un reflejo.Nuestro vehículo de vida, nuestro cuerpo, nuestro piloto, nuestra mente y el copiloto, nuestras emociones, no podrían realizar su destino, sin un terreno en el que existir y actuar, la Tierra.
Debemos ser conscientes de que el estado de salud de la Madre Tierra determina directamente el de nuestro Ser, porque somos un todo y formamos parte de la Naturaleza.
Se puede conseguir equilibrar las emociones con una alimentación más consciente, eligiendo alimentos que la naturaleza nos ofrece de manera abundante en cada estación, comiendo de verdad de todo, teniendo siempre en cuenta qué efectos a todos los niveles nos crea cada uno de los alimentos y si ese efecto se corresponde con como nos queremos sentir en la vida.
Debemos pasar de una alimentación emocional, que es la que nos hace comer sólo porque algo nos apetece o nos gusta o ideológica: comer por los nutrientes o por las calorías de un alimento y empezar a comer basándonos en el sentido común y en el respeto por nuestro cuerpo. No olvidemos que aunque las emociones necesitan para equilibrarse un cuerpo sosegado energéticamente como base, su alimento es emocional, no físico.
Quizás deberíamos abrazar y comunicarnos más, expresar nuestro sentimientos, tomar un café con un amigo o depurarnos de nuestro pasado con terapias emocionales, para no “necesitar” alimentarnos de lo que nos hace daño y lograr el equilibrio en nuestro Ser completo.
Desgraciadamente casi siempre buscamos salir de una manera cómoda y fácil de cualquier sensación que nos molesta, sin dedicarnos un momento para reflexionar y pensar: ¿Qué podría haber hecho yo para minimizarla o evitarla?
Autor Desconocido... si alguien conoce la fuente les agradeceré compartirlo.
Saludos :D
Existen varios estudios sobre la dieta habitual de los franceses, que aún consumiendo productos poco beneficiosos para la salud, poseen una calidad de vida envidiable.
¿Entonces?
No debemos olvidar que somos un todo, una globalidad formada por muchas partes. Los franceses tienen una manera más serena de tomarse la alimentación, tienen más tradición de comer juntos alrededor de una mesa, de dedicarle más tiempo a cocinar, a disfrutar de la alimentación: son más sibaritas y al dedicarle mayor atención, ganan terreno en muchos aspectos.
La mayoría de los problemas nacen de nuestro abandono de la cocina, ahora no tenemos tiempo para dedicar a nutrir a nuestra familia con productos de calidad, hechos con amor, lentamente, con atención y sin prisa. El microondas es el utensilio más utilizado y cada miembro de la familia come lo que le apetece, sin ningún tipo de control. Esto tiene efectos a todos los niveles, no sólo en la salud, sino en la unidad familiar y en la educación alimentaria de todos sus miembros.
A los niños no se les inculca el respeto por la naturaleza y por los animales, los beneficios de una dieta saludable, el color de las frutas y las verduras, maneras divertidas de cocinarlas y comerlas….No saben de donde sale lo que comen, como la salchicha Frankfurt que comen por la noche viendo la televisión.
La falta de respeto y de consciencia por parte de todos ha sido lo que más ha dominado en los últimos años. Poco a poco, parece que esto está cambiando a mejor, pero aún así, es necesario volver a hacer una nueva elección, de lo que nos llevamos a la boca y lo que le damos a nuestra familia.
¿Somos verdaderamente conscientes que, con la compra de ciertos productos estamos apoyando directamente la industrialización de los animales sometidos a maltratos, a una mala nutrición y desprovistos de las necesidades básicas, a la "quimicalización" de los alimentos también y al intento constante de las multinacionales por hacerse con el control de los que comemos, con el control de nuestra madre tierra?
Esta decisión consciente o no, implica un rechazo hacía la naturaleza que es la que nos acoge, nos alimenta y nos hace estar vivos. También es un rechazo hacia nosotros mismos, rechazo que trae consigo la misma frustración, tristeza, depresión y desequilibrio, que siente nuestra madre tierra hacía nuestros actos.
Todo es un reflejo.Nuestro vehículo de vida, nuestro cuerpo, nuestro piloto, nuestra mente y el copiloto, nuestras emociones, no podrían realizar su destino, sin un terreno en el que existir y actuar, la Tierra.
Debemos ser conscientes de que el estado de salud de la Madre Tierra determina directamente el de nuestro Ser, porque somos un todo y formamos parte de la Naturaleza.
Se puede conseguir equilibrar las emociones con una alimentación más consciente, eligiendo alimentos que la naturaleza nos ofrece de manera abundante en cada estación, comiendo de verdad de todo, teniendo siempre en cuenta qué efectos a todos los niveles nos crea cada uno de los alimentos y si ese efecto se corresponde con como nos queremos sentir en la vida.
Debemos pasar de una alimentación emocional, que es la que nos hace comer sólo porque algo nos apetece o nos gusta o ideológica: comer por los nutrientes o por las calorías de un alimento y empezar a comer basándonos en el sentido común y en el respeto por nuestro cuerpo. No olvidemos que aunque las emociones necesitan para equilibrarse un cuerpo sosegado energéticamente como base, su alimento es emocional, no físico.
Quizás deberíamos abrazar y comunicarnos más, expresar nuestro sentimientos, tomar un café con un amigo o depurarnos de nuestro pasado con terapias emocionales, para no “necesitar” alimentarnos de lo que nos hace daño y lograr el equilibrio en nuestro Ser completo.
Desgraciadamente casi siempre buscamos salir de una manera cómoda y fácil de cualquier sensación que nos molesta, sin dedicarnos un momento para reflexionar y pensar: ¿Qué podría haber hecho yo para minimizarla o evitarla?
Autor Desconocido... si alguien conoce la fuente les agradeceré compartirlo.
Saludos :D
jueves, 29 de enero de 2015
Reflexion de inicio de año
Antes de que termine el mes de Enero, quiero compartirles una reflexion de unos ingenieros de CFE que me hicieron llegar de la División Golfo Norte y que fue escrita por el El Ing. Roberto Vidal, Subdirector de Distribución:
“Una de las cosas que más me encantan de la Navidad y el Año Nuevo tienen que ver con la Natividad, Nacimiento, Renovación, Renacimiento… en fin, es un momento simbólico de cierre y apertura.
Mi propuesta es que hagas algo distinto este año con tus deseos y los conviertas en propósitos. La gran diferencia es que con los propósitos tú incrementas tu poder de acción para que se realicen, mientras que con los deseos son sólo declaraciones al aire y abandonas tus posibilidades de materializarlo.
En vez de desear la Paz del mundo y que cesen las guerras, hazte el propósito de tener menos explosiones de ira que hacen daño a quienes te rodean.
En vez de rezar por el descanso eterno de papá y mamá, hazte el propósito de cada noche dedicarles un momento de oración y agradecerles todo lo que hicieron por ti.
En vez de desear evitar alguna enfermedad este año que viene, hazte el propósito de tener al menos una consulta médica exploratoria.
En vez de desear que los hijos salgan bien en los estudios, hazte el propósito de al menos una vez a la semana sentarte con ellos a revisar detenidamente sus cuadernos y conversar sobre sus avances.
Si tu deseo es perder peso y tener mejor figura, hazte el propósito de dejar de comer el pan después del medio día y crear una rutina de ejercicio.
El 2015 será un gran año si te lo propones y dejas de esperar que las cosas sean favorables.
El PorVenir no existe, existe el PorHacer. Eso sí debes tener muy claro los resultados que quieres obtener.
Muy feliz año 2015”.
Saludos!! :D
Suscribirse a:
Entradas (Atom)